Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8288
Título : | Modelación y análisis forense de una lluvia extraordinaria en la ciudad de Morelia |
Autor : | Ochoa García, Jorge Eduardo |
Asesor: | Molina Aguilar, Juan Pablo |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/7 FIC-L-2022-0938 Inundación Hidrometeorología Vulnerabilidad |
Fecha de publicación : | ago-2022 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | On October 22, 2018, a storm occurred with the passage of Hurricane Willa (category 5 according to the Saffir-Simpson scale) that caused serious affectations in the city of Morelia by generating flooding and puddling in important streets and avenues. In this work, hydrological modeling is carried out to identify an estimated representation of the flow behavior during and after the storm. In the socioeconomic aspect, a forensic analysis is presented to obtain the demographic characteristics of the study area delimited to know the number of population and its various conditions that are more susceptible to be affected by the arrival of floods to the streets most likely to be affected. By analyzing both parts, the causes of the flooding and the effects it generated are determined, as well as the implementation of recommendations to improve resilience to this kind of phenomena in the capital of Michoacan. El 22 de octubre del año 2018 se presentó una tormenta con el paso del huracán Willa (categoría 5 según la escala Saffir-Simpson) que provocó graves afectaciones en la ciudad de Morelia al generar inundaciones y encharcamientos en calles y avenidas importantes. En este trabajo se realiza una modelación hidrológica que permita identificar una representación estimada del comportamiento del flujo durante y después de la tormenta. En el aspecto socioeconómico, se presenta la realización de un análisis forense para obtener propiamente las características demográficas de la zona de estudio delimitada para conocer el número de población y sus diversas condiciones que son más susceptibles a ser afectadas por la llegada de avenidas a las calles con mayor probabilidad de ser afectadas. Analizando ambas partes, se determinan las causas de la inundación y las afectaciones que generó, así como la implementación de recomendaciones para mejorar la resiliencia ante esta clase de fenómenos en la capital michoacana. |
Descripción : | Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8288 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FIC-L-2022-0938.pdf | 15.46 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.