Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/830
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorChávez Gutiérrez, Héctor
dc.contributor.authorValle Gallegos, Yanet
dc.date.accessioned2019-09-24T14:33:46Z-
dc.date.available2019-09-24T14:33:46Z-
dc.date.issued2018-02
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/830-
dc.descriptionFacultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derechoes_MX
dc.description.abstractThe present investigation focuses on the study of the internal democracy of the main political parties in the State of Michoacán, especially the analysis of the regulations that govern the life of political parties, therefore, it was necessary to use statistics as it marks one of the important guidelines in which the study of social and political problems was very necessary since it is based on conceptions of qualitative methods versus quantitative methods and showing why a certain phenomenon occurs in time and space. In conclusion, there is a relationship between political science and statistics, which is why this study used statistics to study the internal democracy of three main political parties in Michoacán.en
dc.description.abstractLa presente investigación se enfoca en el estudio de la democracia interna de los principales partidos políticos en el Estado de Michoacán, especialmente en el análisis de los reglamentos que rigen la vida interna de los partidos políticos, por lo tanto, fue necesario usar la estadística ya que marca una de las pautas importantes en las cuales fue muy necesario el estudio de los problemas sociales y políticos y se plantea con base a concepciones de métodos cualitativos contra métodos cuantitativos, para mostrar porque un cierto fenómeno ocurre en tiempo y espacio. En conclusión, entre la ciencia política y la estadística existe relación, es por ello que en este trabajo se empleó la estadística para el estudio de la democracia interna de tres principales partidos políticos en Michoacán.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectFDCS-M-2018-0296es_MX
dc.subjectCiencias políticases_MX
dc.subjectEleccioneses_MX
dc.subjectCandidatoses_MX
dc.subjectTransparenciaes_MX
dc.titleAnálisis normativo de la democracia interna de los principales partidos políticos en el estado de Michoacán (PRI, PRD, PAN)es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idVAGY870518MMNLLN07
dc.advisor.idCAGH681221HMNHTC11
dc.advisor.roleasesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FDCS-M-2018-0296.pdf1.19 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.