Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8402
Título : Comportamiento del consumidor en tiendas de autoservicio en Morelia, Michoacán
Autor : Gallegos Mancera, Claudia Gabriela
Asesor: Espitia Moreno, Irma Cristina
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FCCA-M-2022-0734
Comportamiento del consumidor
Proceso de decisión de compra
Promociones
Fecha de publicación : jul-2022
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This research aims to identify the factors that determine consumer behavior in self-service stores in Morelia, Michoacán. In the first place, the problem was determined with the reviewed literature and with the willingness and interest shown by the managers of the self-service stores to know the factors that influence the behavior of the clients, as well as the number of branches that there are in this city, the scope of this study was measured, the hypothesis and its variables were established, the type of research was designed, in this case a quantitative, non-experimental, cross-sectional correlational-descriptive type was chosen, in the research used a measurement instrument with 31 items, applied to 385 customers of self-service stores in this city, using the SPSS statistical software platform and the operationalization of the variables, one result and several conclusions were produced, accepting the hypothesis that it was proposed. One of them, very interesting, is that customers are moved both by their purchase decisions and by promotions, both with a high percentage of valuation.
La presente investigación tiene como objetivo identificar los factores que determinan el comportamiento del consumidor en las tiendas de autoservicio en Morelia, Michoacán. En primer lugar, se determinó el problema con la literatura revisada y con la buena disposición e interés que mostraron los gerentes de las tiendas de autoservicio para conocer los factores que influyen en el comportamiento de los clientes, así mismo se consideró el número de sucursales que hay en esta ciudad, se midió el alcance de este estudio, se estableció la hipótesis y sus variables, se diseñó el tipo de investigación, en este caso se eligió una de tipo cuantitativa, no experimental, transeccional correlacional-descriptiva, en la investigación se empleó un instrumento de medición con 31 ítems, aplicado a 385 clientes de las tiendas de autoservicio en esta ciudad, haciendo uso de la plataforma de software estadístico SPSS y la operacionalización de las variables, se produjo un resultado y varias conclusiones, aceptando la hipótesis que se planteó. Una de ellas, muy interesante, es que los clientes se mueven tanto por sus decisiones de compra como por las promociones, ambas con un alto porcentaje de valoración.
Descripción : Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Maestría en Administración
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8402
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCCA-M-2022-0734.pdf1.5 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.