Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/853
Título : El control razonable y proporcional de las medidas de vigilancia para proteger el derecho humano a la privacidad en México
Autor : Pérez López, Carlos Andrés
Asesor: Vizcaíno López, María Teresa
Pedraza Calderón, Olga Lilia
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
FDCS-M-2018-1561
Procesal constitucional
Seguridad
Medios tecnológicos
Razonabilidad
Fecha de publicación : oct-2018
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The privacy of the 21st century citizen is threatened by changes and advances in technology; this new context makes available to the State computer media with high intrusive capacity in the private lives of people. The State has different information needs for its fundamental tasks, one of them is to provide security, so the government organizations naturally benefit from the advances in technological means that facilitate the tasks of investigation and persecution of crimes and in general in the tasks of intelligence. On the other hand, the excessive use and without an effective control of these technologies puts at stake the fundamental freedoms of the people when exposing their sensitive data and private life to the state scrutiny, creating a tension between the optimization of the security and the fundamental right to privacy. A control of reasonableness of the surveillance measures through the Judicial Power of the Federation can balance the tension of the binomial security-privacy.
La privacidad del ciudadano del siglo XXI se ve amenazada por los cambios y avances en la tecnología; este nuevo contexto pone a disposición del Estado los medios informáticos con alta capacidad intrusiva en la vida privada de las personas. El Estado tiene diversas necesidades informáticas para sus labores fundamentales, una de ellas es proporcionar seguridad, así los órganos de gobierno naturalmente se benefician de los avances en los medios tecnológicos que facilitan las tareas de investigación y persecución de delitos y en general en las tareas de inteligencia. Por otro lado, el uso desmedido y sin un control efectivo de estas tecnologías pone en juego las libertades fundamentales de las personas al exponer sus datos sensibles y vida privada al escrutinio estatal, creando así una tensión entre la optimización de la seguridad y el derecho fundamental a la privacidad. Un control de razonabilidad de las medidas de vigilancia a través del Poder Judicial de la Federación puede equilibrar la tensión del binomio seguridad-privacidad.
Descripción : Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Maestría en Derecho
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/853
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FDCS-M-2018-1561.pdf1.77 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.