Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8548
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisorBecerra Santacruz, Axel
dc.contributor.advisorMeza Calleja, Adriana Marcela
dc.contributor.advisorBecerra Santacruz, Habid
dc.contributor.advisorFlores Romero, Jorge Humberto
dc.contributor.advisorDuarte Flores, José Octavio
dc.contributor.authorContreras Vega, Vera
dc.date.accessioned2023-03-24T14:37:19Z-
dc.date.available2023-03-24T14:37:19Z-
dc.date.issued2022-12
dc.identifier.urihttp://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/8548-
dc.descriptionFacultad de Arquitectura. Maestría en diseño avanzadoes_MX
dc.description.abstractThere are few spaces and products that can promote the cognitive stimulation of the elderly, that respond to their interests and that can also be fun and entertaining, for this reason, based on the information obtained during this investigation, a product is proposed that enriches the daily routines of the Elderly who reside in geriatric stays, positively impacting the perception of their own abilities and, as a consequence, an improvement in their self-confidence. In this way, the design is applied in the planning of the dynamics of the activity, the creation of the pieces that are part of the product such as the board, the chips, illustrations, etc. and finally on the role of the participants and their interaction with the same product.en
dc.description.abstractConsiderando el inevitable incremento de la población de personas mayores (PM) a nivel global, el diseño tiene la oportunidad de reflexionar en torno a la experiencia del usuario para la creación de nuevos productos u objetos que respondan a sus capacidades e intereses, tomando en cuenta sus aspectos emocionales, sensoriales, cognitivos y funcionales. Partiendo de una visión integral, se debe poner especial atención en desarrollar alternativas que puedan combatir la pérdida de la autonomía, coadyuvando en la disminución de la carga de cuidados por parte de los cuidadores o familiares, de tal forma que no sólo se logre eficientar tiempos y costos que ello representa, sino la disminución del cansancio emocional por parte de los mismos. Diagnosticar el deterioro cognitivo (DC) en las personas mayores es una oportunidad para afrontar y reconocer los cambios que presentan tanto a nivel físico, como emocional y mental, por lo cual es de suma importancia identificar los tratamientos y estrategias que pueden brindar alternativas para promover un envejecimiento activo y autónomo. El diseño de estrategias de estimulación cognitiva en acompañamiento con un tratamiento farmacológico adecuado, no sólo pueden ayudar a aplazar la aparición de enfermedades más graves como la enfermedad de Alzheimer, sino que, a través de ellas, se procure la independencia y la libertad de decisión de las personas en su vida cotidiana. Por lo tanto, la capacidad comunicativa del diseño gráfico aplicado a actividades de estimulación cognitiva, podría ayudar a poner en práctica sus capacidades de razonamiento, lenguaje, motricidad y memoria, entre otras.es_MX
dc.language.isospaspa_MX
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectFA-R-M-2022-1541es_MX
dc.subjectPersona mayores_MX
dc.subjectEstimulación cognitivaes_MX
dc.subjectAutonomíaes_MX
dc.titleDiseño de herramientas para la estimulación cognitiva de la persona mayores_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idCOVV920114MMNNGR07
dc.advisor.idBESA780318HMNCNX01|MECA771025MJCZLD04|BESH810310HMNCNB04|FORJ620918HMNLMR06|DUFO860203HMNRLC07
dc.advisor.roleasesorTesis|asesorTesis|asesorTesis|asesorTesis|asesorTesis
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-R-M-2022-1541.pdf5.91 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.