Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/910
Título : El uso comercial de las nuevas tecnologías de la información y comunicación de los migrantes michoacanos en California
Autor : García Velázquez, Jorge
Asesor: Aguirre Ochoa, Jerjes Izcóatl
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/5
ININEE-M-2006-0013
Tecnología
Comercio de servicios
Migración
Gasto gubernamental
NTICs
Fecha de publicación : dic-2006
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The use of the New Information Technologies and Communications is low concerning the Mexican immigrants. Even with its diffusion, the number of immigrants that have or use the Internet for personal or job purposes, is very low, because of there low level education. The more educational level, the more use of Internet. Therefore, there is a correlation between age and the use of Internet. In general, young immigrants show more use of Internet then older immigrants, as a probable consequence of a more familiarity with new technologies. According to the elaborated interviews, the average years of education study of immigrants was 9.52 years with an average age of 38.98 years. This means that they belong to a generation that was not educated in the use of computers and now they are limited in the use of these tools in a context where information flows rapidly and where being well informed and decision making is base on up to date data, as these are a fundamental part of success and economic wellbeing.
El uso de las Nuevas Tecnologías de la Información es bajo por parte de los migrantes. A pesar de su difusión, es sustancialmente bajo el número de migrantes que tienen y/o usan el Internet para propósitos personales o laborales. A mayores niveles educativos, mayor es el uso del Internet. Asimismo, se observa una correlación entre la edad y el manejo del Internet. Por lo general, los migrantes jóvenes muestran un mayor uso de Internet que los migrantes de mayor edad, como probable consecuencia de una mayor familiaridad con las nuevas tecnologías. De acuerdo con la encuesta realizada el número promedio de años de estudio por parte de los migrantes fue de 9.52 años con una edad promedio de los encuestados de 38.98 años. Esto quiere decir que pertenecen a generaciones que no fueron educadas en el uso de las computadoras y que ahora se encuentran limitados en el uso de estas herramientas en un contexto en el cual la información fluye de una manera increíble y en la cual el estar bien informado y tomar decisiones con datos actualizados es una parte fundamental del éxito.
Descripción : Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Maestría en Ciencias en Comercio Exterior
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/910
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ININEE-M-2006-0013.pdf682.01 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.