Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9588
Título : Regeneración integral de la colonia Leandro Valle
Autor : Hurtado Cárdenas, Melin Jaretd
Ortiz Ramírez, Rosa Laura
Gil Mendoza, Javier
Asesor: Becerra Santacruz, Axel
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2013-0561
Regeneración integral
Imagen urbana
Urbanismo
Fecha de publicación : may-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : That provides efficient urban regeneration to social, environmental and economic challenges in the colony Leandro Valle, improving habitability and reducing its environmental impact responses. The need to plan and develop a municipal urban regeneration plan that responds to the needs of each colony, district and state policies defining active promotion and integrated a set of actions in urban areas and neighborhoods, acting at different scales is concluded rehabilitation. It is time to set objectives, financial resources and effective operational tools to improve the living conditions of citizens, promoting social cohesion and economic recovery, improve environmental quality ... through a global intervention. The relationship between nature, man as a social being and Architecture as part of society and culture, should become an integrative and interactive system, aimed at achieving happiness (welfare, security, and progress) of all human beings; with a protected environment from contamination and a balanced use of natural resources indefinitely ensure life on the planet. The project of this thesis is the Integral Feedback Leandro Valle colonial city of Morelia in Michoacán; which is of social interest to the inhabitants of this city, as it is a benefit and proposed solutions to environmental problems that account not only the city but the whole world. This work comprises providing a number of alternatives to various problems encountered within the colony Leandro Valle, does not mean they are the only but the beginning of a change.
Que la rehabilitación urbana ofrece respuestas eficientes a los retos sociales, ambientales y económicos que se plantean en la colonia Leandro Valle, mejorando su habitabilidad y reduciendo su impacto ambiental. Se concluye la necesidad de programar y desarrollar un plan municipal de regeneración urbana que dé respuesta a las necesidades de cada colonia, municipio y estado, definiendo políticas activas de promoción integrada y un conjunto de acciones en áreas urbanas y barrios, actuando en las diferentes escalas de la rehabilitación. Se trata de establecer objetivos temporales, recursos económicos e instrumentos operacionales eficaces para la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, fomentar de la cohesión social y la reactivación económica, mejorar la calidad ambiental…, mediante una intervención global. La relación entre la naturaleza, el ser humano como ser social y la Arquitectura como parte de la sociedad y la cultura, debe convertirse en un sistema integrativo e interactivo, tendiente a lograr la felicidad (el bienestar, la seguridad física, y progreso) de todos los seres humanos; con un ambiente protegido de cualquier contaminación y con un equilibrado aprovechamiento de los recursos naturales que garantice indefinidamente la vida en el planeta. El proyecto de esta tesis es la Regeneración Integral de la Colonia Leandro Valle de la ciudad de Morelia en el estado de Michoacán; el cual es de interés social para los habitantes de esta ciudad, ya que es un beneficio y propuesta de soluciones a la problemática ambiental con que cuenta no solo la cuidad sino todo el mundo. Este trabajo prende proporcionar una serie de alternativas a diferentes problemas encontrados dentro de la colonia Leandro Valle, no quiere decir que sean las únicas pero es el comienzo de un cambio.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9588
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2013-0561 VR.pdf2.29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.