Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9590
Título : Centro cultural Uruapan, Mich.
Autor : Aguilar Herrera, Erika
Asesor: Sixtos López, Gerardo
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2013-0565
Casa
Cultura
Uruapan
Fecha de publicación : may-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : In the first chapter a tour through the determinants that give rise to the project, you can find very general background of both the city where the problem arises, as the problem itself is done. You can also find a justification and aims to propose the draft Cultural Center. The exposition of the methodology with which it comes into work, takes place also in this section. The construction of the theoretical approach is a section in which, by means of similar cases and definition of basic concepts surrounding the issue, assembling going essence of the project. Giving way to the third chapter, we must analyze the environmental determinants, timely location, the characteristics of the land where the project is proposed as well as their physical and geographical features. In the fourth chapter, there is a detailed discussion of the immediate urban context analysis, infrastructure and equipment, as well as the city's image, are reflected upon data in this space. Projective analysis interface is a chapter where the evolution of the project is shown, from his early sketches, to the description of the final solution chosen. Also in this section the reflections of the philosophy of the project are discussed. All this, starting from the description of the problem and strategies chosen design, and proposed solutions. The technical review of the draft legislation is a chapter investigating the regulations consulted for the project shown, references to the basic techniques also makes proposals for the solution of the project. The seventh chapter is for the architectural project, described here in detail, architectural drawings, technical and project images. Finally you have a chapter on project findings, personal, professional and experience gained through the project construction.
En el primer capítulo se hace un recorrido a través de las determinantes que dan origen al proyecto, se pueden encontrar antecedentes muy generales, tanto de la ciudad donde se genera el problema, como del problema en sí. También se puede encontrar una justificación y los objetivos al proponer el proyecto de Centro Cultural. La exposición de la metodología con la que se procede en el trabajo, tiene lugar también en este apartado. La construcción del enfoque teórico, es un apartado en el cual, por medio de casos análogos y definición de conceptos básicos que rodean el tema, se va ensamblando la esencia del proyecto. Dando paso a un tercer capítulo, tenemos que el análisis de las determinantes medioambientales, señalan puntualmente las características de ubicación del predio donde se propone el proyecto, así como sus las características físicas y geográficas. En el cuarto capítulo, se encuentra un análisis detallado acerca del contexto urbano inmediato, la infraestructura y equipamiento, así como la imagen urbana, son datos reflexionados en este espacio. El análisis de interfase proyectiva, es un capítulo donde se muestra la evolución del proyecto, desde sus primeros bocetos, hasta la descripción de la solución final elegida. También en este apartado se exponen las reflexiones de la filosofía del proyecto. Todo esto, partiendo de la descripción del problema y de las estrategias de diseño elegidas, y las soluciones propuestas. La revisión técnico normativa del proyecto, es un capítulo donde se muestra la investigación de los reglamentos consultados para el proyecto, también se hace mención de las propuestas técnicas básicas, para la solución del proyecto. El séptimo capítulo es el correspondiente al proyecto arquitectónico, aquí se describen con detalle, planos arquitectónicos, técnicos e imágenes del proyecto. Para finalizar se tiene un capítulo dedicado a las conclusiones del proyecto, personales, profesionales y experiencias obtenidas a través de la construcción del proyecto.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9590
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2013-0565.pdf10.81 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.