Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9610
Título : Revitalización de la plaza y mercado de comida de San Agustín en Morelia, Michoacán
Autor : Lázaro Aguilera, Alma Irais
Asesor: Núñez Aguilar, Angélica María
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2013-1411
Plaza
Mercado
Comida
Fecha de publicación : sep-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Within the scope of urban development programs in the different levels of planning, recovery of cultural elements in certain areas and reuse as spaces for recreation and leisure is promoted to cater to growing demand of tourism especially in heritage cities such as the city of Morelia. This paper will explore what is revitalizing as an instrument of public administration in order to recover these cultural elements and increase the assets of the territory, making use of their social and cultural potential; and so be part of the conservation of cultural heritage. Revitalization is an instrument that involves urban, social and economic aspects, aimed ambition improve living conditions and identity of neighbors with neighborhood or city, and thus promote an attraction that favors the local economy circulation of local products in a global market, resulting in the transformation of a sector declined and socially excluded, characterized by levels of violence and insecurity in a prime area with cultural level and quality of life.
Dentro de los alcances de los programas de desarrollo urbano, en los diferentes niveles de planeación, se promueve la recuperación de elementos culturales en determinadas zonas y su reutilización como espacios de recreación y ocio para atender a una demanda creciente de la actividad turística sobre todo en ciudades patrimonio como es el caso de la ciudad de Morelia. En este trabajo se analizará qué es la revitalización como un instrumento de la administración pública con el objeto de recuperar dichos elementos culturales e incrementar los activos del territorio, haciendo uso de sus potenciales sociales y culturales; y de tal forma ser partícipe de la conservación del patrimonio cultural. La revitalización es un instrumento que involucra aspectos urbanos, sociales y económicos, cuyo fin ambiciona mejorar las condiciones de habitabilidad y de identidad de los vecinos con su barrio o su ciudad, y de esta manera propiciar un foco de atracción que favorezca la economía local con la circulación de sus productos locales en un mercado global, lo que derive en la transformación de un sector decaído y excluido socialmente, caracterizado por sus índices de violencia e inseguridad, en una zona óptima con nivel cultural y calidad de vida.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9610
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2013-1411 VR.pdf2.34 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.