Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9665
Título : Central de autobuses Apatzingán, Mich.
Autor : Rodríguez Cárdenas, Vanya Pamela
Asesor: Guzmán Mora, Alejandro
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2013-1702
Central de autobuses
Transporte
Proyecto
Fecha de publicación : nov-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : This work called "Thesis Central Bus" in Apatzingán, Michoacán is a contribution to solve the lack of space for transport of passengers up and down in the City. Currently there are several spaces that were put up by the various bus lines, mostly operate at the first picture of the city, creating urban problems such as vials, visual and noise pollution. This work was carried out under the methodological framework where the need is identified, the problem is, the information is collected, this analysis is performed, a proposed solution is proposed and finally the result is the architectural project is obtained. The content of this paper is divided into eight chapters, which discuss each of the aspects that affect the architectural solution to the problem: first was considered to analyze the "problem statement" And we know the problems that arise in the region, determining main objective is to design a bus station in the City of Apatzingán, solving the deficit in a space of this type, meeting the needs of users, carriers and general services within the same turn, fulfill the proposed goals such as providing functional facilities for the rise and fall of the passengers, thereby passenger flow will improve and satisfy demand runs buses in a single space, in this section shows the result of the survey of users, residents and city government with which it is concluded that a space of this type would benefit the city in general.
El presente trabajo denominado “Tesis Central de Autobuses” en Apatzingán, Michoacán es una aportación para solucionar la falta de un espacio para el transporte, ascenso y descenso de pasajeros en la Ciudad. Actualmente se cuenta con diversos espacios que fueron acondicionados por las diversas líneas de autobuses, en su mayoría operan cerca del primer cuadro de la ciudad, generando problemas urbanos como: viales, de contaminación visual y auditiva. Este trabajo se llevó a cabo bajo el esquema metodológico donde se identifica la necesidad, se plantea el problema, se recopila la información, se realiza el análisis de esta, se plantea una propuesta de solución y finalmente se obtiene el resultado que es el proyecto arquitectónico. El contenido de este trabajo se subdivide en ocho capítulos, los cuales analizan cada uno de los aspectos que inciden en la solución arquitectónica al problema planteado: en primer lugar se consideró analizar “el planteamiento del problema” y con esto conocer la problemática que se presenta en la región, determinando como objetivo principal diseñar una central de autobuses en la Ciudad de Apatzingán, solucionando el déficit de un espacio de esta tipología, satisfaciendo las necesidades de los usuarios, transportistas y servicios generales dentro de la misma, a su vez , cumplir con las metas propuestas tales como proveer de instalaciones funcionales para el ascenso y descenso de los pasajeros, con ello se mejorará el flujo de pasajeros y así satisfacer la demanda de corridas de autobuses en un solo espacio ;en este apartado se muestra el resultado de la encuesta realizada a usuarios, habitantes y gobierno de la ciudad con lo cual se concluye que un espacio de esta tipología beneficiara a la ciudad en general.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9665
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2013-1702 VR.pdf12.75 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.