Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9720
Título : Centro cristiano Esmirna
Autor : Prado López, Miguel Ángel
Asesor: Hernández Garza, Joaquín
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2013-0785
Proyecto arquitectónico
Arquitectura religiosa
Templo
Fecha de publicación : jun-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The need to design an architectural project that houses the new facilities of the temple arises based on having been in the same place for more than 60 years, founded on July 19, 1949 by the Reverend Jose Arroyo, making various modifications and additions to its time of the years to the present building that houses this congregation, and since the membership that currently oscillates between the two hundred fifty and three hundred, the activities and the vision of the congregation surpass the solvency of the place that at the moment owns, it is necessary to work in a project which meets the spatial requirements to achieve the stated objectives. A project designed to solve the services of praise, classes, congresses, coexistence, counseling and bachelorDegreeWorks, would better fulfill the purpose for which the church exists: to share a new way of life in Christ, to coordinate activities that will make them grow in it and bless the society in which it develops. The benefit is not only for the congregation itself but also the society around it, in its work to develop good men and women, teaching moral and behavioral values, with which they can positively influence, as well as help solve problems social and health conditions, such as family break-up, crime and addictions.
La necesidad de diseñar un proyecto arquitectónico que albergue las nuevas instalaciones del templo surge en base a que ésta lleva más de 60 años en el mismo lugar, fundada el 19 de Julio de 1949 por el reverendo José Arroyo, haciéndole diversas modificaciones y adiciones a lo largo de los años al actual edificio que alberga esta congregación, y dado que la membrecía que actualmente oscila entre los doscientos cincuenta a trescientos, las actividades y la visión de la congregación sobrepasan la solvencia del lugar que actualmente se posee, es necesario trabajar en un proyecto que cumpla con los requerimientos espaciales para concretar los objetivos planteados. Un proyecto diseñado para solventar los servicios de alabanza, clases, congresos, convivencias, asesorías y otras, permitiría cumplir de una mejor manera el objetivo por el cual la iglesia existe: compartir un nuevo estilo de vida en Cristo, coordinando actividades que les haga crecer en ella y bendecir a la sociedad en la que se desenvuelven. El beneficio no es solo para la propia congregación sino también a la sociedad que la rodea, en su labor de desarrollar hombres y mujeres de bien, enseñándoles valores morales y de conducta, con los cuales pueden influir de una manera positiva, además de ayudar a resolver problemas sociales y de salud, tales como la desintegración familiar, la delincuencia y las adicciones.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9720
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2013-0785 VR.pdf3.1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.