Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9728
Título : Complejo ecoturístico en Cruz de Caminos, municipio Hidalgo, Michoacán de Ocampo
Autor : López Espino, Ana Karina
Asesor: Aguilar Hernández, Elsa Anaid
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2013-0901
Proyecto arquitectónico
Turismo
Ecoturismo
Fecha de publicación : jul-2013
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Tourism is a social, cultural and economic phenomenon, related to the movement of people to places that are outside of their usual place of residence, business or personal reasons. Today it is one of the most important activities of international trade. Tourism's contribution to global economic activity is estimated at about 5%, above oil exports, food or cars, with an outlay of 980,000 million and generated 7% of the total number of jobs across the world. It is one of the economic sectors that are growing rapidly; between 1950 and 2011, international tourist arrivals grew at an annual rate of 6.2 %, from 25 to 980 million travelers. The revenue generated by these arrivals, increased even faster, reaching around 919,000 located billion in 2011 (statistics published by the World Tourism Organization of the United Nations). For many developing countries, represents one of the main sources of income in the case of Mexico, which ranks tenth in the world in foreign exchange earnings, second only to the migrant remittances and oil exports. The Federal Tourism Law, promulgated on January 15, 1980, considers tourism as a core activity for the development of the country and as an activity of public interest. The National Development Plan 2007-2012 arose among its objectives: Make Mexico a leading country in tourism through the diversification of its markets, products and destinations. Promote public policies whose goal vocations and leverage the capabilities of each region, so that the great natural resources of the country are used to address regional imbalances."
El turismo es un fenómeno social, cultural y económico, relacionado con el movimiento de personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual, por motivos personales o de negocios. En la actualidad es una de las actividades más importantes del comercio internacional. La contribución del turismo a la actividad económica mundial se estima en cerca del 5 %, por encima de las exportaciones de petróleo, alimentos o automóviles, con una derrama de 980,000 millones de dólares y genera el 7 % del número total de empleos en todo el mundo. Es uno de los sectores económicos que crecen con mayor rapidez; entre 1950 y 2011, las llegadas de turistas internacionales crecieron a un ritmo anual del 6.2%, pasando de 25 a 980 millones de viajeros. Los ingresos generados por estas llegadas, aumentaron aún más rápido, llegando a situarse alrededor de los 919.000 millones de dólares en 2011 (estadísticas publicadas por la Organización Mundial de Turismo de Las Naciones Unidas). Para muchos países en desarrollo, representa una de las principales fuentes de ingresos como en el caso de México, que ocupa el décimo lugar mundial en captación de divisas, solo superada por las remesas de los migrantes y las exportaciones de petróleo. La Ley Federal de Turismo, promulgada el 15 de Enero de 1980, considera a la actividad turística como básica para el desarrollo del país y como una actividad de interés público. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 se planteaba entre sus objetivos: Hacer de México un país líder en la actividad turística, a través de la diversificación de sus mercados, productos y destinos. Impulsar políticas públicas que tengan como meta aprovechar las capacidades y vocaciones de cada región, de forma tal que las grandes riquezas naturales del país sean usadas para superar los desequilibrios regionales´´.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9728
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2013-0901 VR.pdf5.91 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.