Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9745
Título : | Clínica de atención integral a la obesidad en Morelia, Michoacán |
Autor : | Correa Cortez, Salvador |
Asesor: | Flores Romero, Jorge Humberto |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2013-1069 Proyecto Atención médica Obesidad |
Fecha de publicación : | ago-2013 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Humans have stopped caring a key to life that is the health aspect, the population has not bbachelorDegreeWorked to have a good diet with a routine sport, but on the contrary every day to lifestyle issues as stressful that exists today, for work , the increase in population, traffic, all these aspects have affected back to those most neglected in his person and result of that lack of exercise obese people , which the world health organization listed as ; abnormal or excessive fat accumulation that may be harmful to health and which is the cause of many diseases like cardiovascular problems , diabetes , kidney problems , digestive problems , respiratory problems, psychological problems , among bachelorDegreeWorks, have become a problem public health will greatly increase each year , taking into account the situation that exists where the next job is to design a comprehensive care clinic obesity that addresses this public health problem arises , we want to know analogies topic to make a comparison between them and the proposal is being done and get the originality of this study will have this clinic, the reason for this research is more than clear to observe high rates showing public health secretary Michoacán with this hypothesis has lower rates so high that exist in the state, will be both a project description of location, orientation spaces that will have the materials to be used in the clinic, etc. El ser humano ha dejado de cuidar un aspecto fundamental para la vida que es la salud, la población no se ha preocupado en tener una buena alimentación junto a un deporte rutinario, sino todo lo contrario día a día por cuestiones del ritmo de vida tan estresante que se vive en la actualidad, por cuestiones de trabajo, del aumento de la población, del tráfico vehicular, todos estos aspectos han repercutido en volver a las personas más descuidadas en su persona y a tener como resultado de esa falta de ejercicio personas obesas, que la organización mundial de la salud a catalogado como; una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud y la cual es causante de muchas enfermedades como: problemas cardiovasculares, diabetes, problemas renales, problemas digestivos, problemas respiratorios, problemas psicológicos, entre otros y se han convertido en un problema de salud pública que va en gran aumento cada año, teniendo en cuenta esta situación que existe se plantea el siguiente trabajo el cual consiste en diseñar una clínica de atención integral a la obesidad que atienda este problema de salud pública, se pretende conocer analogías del tema para poder hacer una comparación entre ellas y la propuesta que se está haciendo y obtener de este estudio la originalidad que tendrá esta clínica, la razón de este trabajo de investigación es más que claro al observar los altos índices que muestra la secretaria de salud pública en el estado de Michoacán con esto se tiene una hipótesis de disminuir los índices tan elevados que existen en el estado, se hará una descripción del proyecto tanto de su ubicación, orientación, espacios que tendrá, los materiales a utilizar en la clínica, etc. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9745 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2013-1069.pdf | 14.15 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.