Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9848
Título : Albergue comunitario para sector salud en Morelia. Estancia temporal para familiares de pacientes hospitalizados
Autor : Zepeda Castro, Dayen Guadalupe
Asesor: Mercado López, Eugenio
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2014-0411
Estancia
Sector salud
Albergue
Fecha de publicación : feb-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The Community Shelter, is a project that proposes to carry out a space that possess the ability to provide support and shelter, to all those who belong to the state of Michoacán and do not have sufficient resources to be able to stay in a safe and comfortable place. The need to develop this theme was because today Morelia has become an urban center with lots influx into what is Michoacán, this because the diversity of services offered by this population. One mentioned is the health services, for which it has center spatiality northeast of the city, being relatively new does not have enough equipment for people who are in the company of patients who are treated in the center. It is intended that the project can offer these services through the creation of areas that offer the user everything required for it to perform all the basic needs as they are food, sleep and toilet that demands a person. To carry out this project using different methods of inquiry, which we defined the parameters and components that have made this, one of them was the field research, which served in the first instance to define what the needs that had the city, as well as evaluating similar places offering this kind of service. The bachelorDegreeWork method was to research information sources (bibliographic and Internet pages) in which I inquire to know everything about the theoretical frameworks.
El Albergue Comunitario, es un proyecto que plantea la realización de un espacio que poseerá́ la capacidad de brindarle apoyo y cobijo; a todas aquellas personas que pertenezcan al estado de Michoacán y que no tengan los recursos suficientes para poder permanecer en un lugar seguro y confortable. Se vio la necesidad del desarrollo de este tema puesto que en la actualidad Morelia se ha convertido en un centro urbano con mucha afluencia dentro de lo que es Michoacán, esto debido la diversidad de servicios que ofrece dicha población. Uno de mencionados servicios es el de salud; para el cual se cuenta con un centro de espacialidades al noreste de la ciudad, que al ser relativamente nuevo no cuenta con un equipamiento suficiente para las personas que van en compañía de los enfermos que se atienden en dicho centro. Se pretende que el proyecto pueda ofrecer estos servicios a través de la creación de áreas que le ofrezcan al usuario todo lo requerido para que éste pueda ejecutar todas las necesidades básicas como lo son alimento, descanso y aseo que una persona demanda. Para la realización de este proyecto se hizo uso de diferentes métodos de indagación, que nos definieron los parámetros y componentes que tendría este; una de ellos fue la investigación de campo, la cual sirvió́ en primera instancia para definir cuales eran las necesidades que presentaba la ciudad, así́ como evaluar los lugares similares que ofrecían esta clase de servicio. El otro método fue el de investigación en fuentes de información (bibliográficas y páginas de internet) en el cual se indago para conocer todo lo referente a los marcos teóricos.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9848
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2014-0411.pdf4.12 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.