Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9880
Título : Centro deportivo acuático en Morelia
Autor : Suárez Torres, Adriana Guillermina
Asesor: Guzmán Mora, Alejandro
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2014-0761
Centro
Deportivo
Acuático
Fecha de publicación : may-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : The work involves the design of a water sports center, for which he had to do a thorough investigation, due to the lack of information on regulations, in addition to that you have several constraints on design and proposes some materials. Project Constraints: The main thing was the field. He had to raise to paragraphs 13ft 7 25/64 in above the level + -0.00 ft, the reason was that most of the land, which is covered by stone (product of volcanic material), which is very hard and difficult to work, which would raise the cost of edifcicacion. Construction systems: for the r&d toward proposed the structural steel frame system, while the building was designed on the basis of a double skin of photovoltaic tempered laminated glass, this double skin one of its main functions for which it was proposed: First skin. Recopiladar calorific energy, that will be used to heat the water to be used within the facilities, such as: swimming pools, bathrooms and showers. Second skin. Along with the first skin creates a thermal space - acoustic, that would work in the following way: The rays of the sun will be trapped in the first layer (skin), creating between these two layers a thermal conchol - acoustic which would not allow the passage of heat.
El trabajo consiste en el diseño de un centro deportivo acuático, para el que se tuvo que realizar una investigación exhaustiva, debido a la falta de información, sobre normatividad, además de que se tienen varias condicionantes de diseño y se proponen algunos materiales. Condicionantes de proyecto: La principal fue el terreno. Se tuvo que elevar a 4.15m sobre el nivel +-0.00m, el motivo fue que la mayor parte del terreno se encuentra cubierto de piedra (producto de material volcánico), la cual es muy dura y difícil de trabajar, lo que elevaría los costos de edificación. Sistemas de construcción: Para el proyecto se propuso el sistema estructural Steel Frame, mientras que el edificio fue proyectado a base de una doble piel de vidrio laminado templado fotovoltaico, esta doble piel una de sus principales funciones para lo que fue propuesta: Primer piel. Recopila dar la energía calorífica, que será empleada para calentar el agua a utilizar dentro de las instalaciones como son: albercas, baños y regaderas. Segunda piel. Junto con la primer piel se crea un espacio térmico - acústico, que funcionara de la siguiente manera: Los rayos del sol quedaran atrapados en la primer capa (piel), creando entre estas dos capas un conchol térmico – acústico que no permitirá el paso del calor.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9880
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2014-0761.pdf18.48 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.