Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9916
Título : | Talleres de producción, exposición y venta de alfarería en Patamban, Michoacán |
Autor : | Reyes Ortiz, Francisco |
Asesor: | Rodríguez López, Alma Rosa |
Palabras clave : | info:eu-repo/classification/cti/4 FA-L-2014-1154 Ineficiencia Contribución Producción |
Fecha de publicación : | jul-2014 |
Editorial : | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
Resumen : | Patamban Michoacán is a village of farmers and artisans who use different economic activities in order to obtain necessary income to survive economically, between these main economic activities pottery is a craft that has been for several years the livelihood of families in the village of Patamban engaged in the production of pottery, a job that in the past 20 years has been declining for productivity reasons and now the transmission of knowledge from generation to generation is being forgotten. This according to research conducted in the year 1989 where 53% of the town's population engaged in this occupation, poll by the IMMS-COPLAMAR Local and compared with those of 2010 has decreased by almost 10% of the total population, this has gone through several factors that have been generated in the village, problems such as inefficiency of pottery workshops which you do not have the tools to generate more production and lack of new and better techniques , so it is necessary to contribute ideas to improve peritan pottery production thereby trying to combat this percentage continues to decline and contribute to this craft continues to flourish as the great culture that identifies the people of Michoacan Patamban. Patamban Michoacán es un pueblo de campesinos y artesanos que recurren a diferentes actividades económicas para poder obtener ingresos necesarios para subsistir económicamente, entre esas principales actividades económicas se encuentra la alfarería un oficio que ha sido durante varios años el sustento de las familias del pueblo de Patamban que se dedican a la producción de alfarería, un oficio que en los últimos 20 años ha ido decayendo por razones de productividad y que actualmente la trasmisión de conocimientos de generación en generación está quedando en el olvido. Esto de acuerdo a las investigaciones que se realizaron en el año de 1989 donde el 53 % de la población del pueblo se dedicaban a este oficio, sondeo realizado por el IMMS-COPLAMAR local y que comparándolo con respecto al 2010 ha disminuido casi un 10 % de la población total, esto ha pasado por varios factores que se han ido generando en el pueblo, problemas como la ineficiencia de los talleres alfareros los cuales no cuentas con las herramientas necesarias para generar mayor producción, así como la falta de nuevas y mejores técnicas, por lo que es necesario contribuir con ideas que peritan mejorar la producción alfarera con ello tratar de combatir a que este porcentaje siga disminuyendo y contribuir a que esta artesanía siga floreciendo como la gran cultura que identifica al pueblo de Patamban Michoacán. |
Descripción : | Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura |
URI : | http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9916 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FA-L-2014-1154.pdf | 5.4 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.