Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9937
Título : Revitalización de la Plaza Acueducto de la Tenencia de Pedernales
Autor : León Vázquez, Dorle Stephanie
Asesor: Lemarroy Silva, Guadalupe
Palabras clave : info:eu-repo/classification/cti/4
FA-L-2014-1324
Revitalización
Plaza
Espacio
Fecha de publicación : ago-2014
Editorial : Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Resumen : Tenure Pedernales is 106 km away from the city of Morelia, in the municipality of Tacámbaro, is a small town with 6131 inhabitants, is named after a stone called "pedernal" that hit each throws sparks. That´s why Pedernales means "place where there are stones that cast light". In the center is located The Aqueduct Plaza, the main public space. Today is deteriorating because not maintained, the street furniture is insufficient, goes unnoticed because it is found at a height of 1.5 m. above the sidewalk and no item is seen. At night it is one dark, perceived insecurity and no cultural activities that promote the participation of the locals. For these reasons most Pedernalenses are not visiting the square so they look for bachelorDegreeWork recreational amenities. While on the bachelorDegreeWork hand there are locals concerned about the situation because they are losing traditions and living space that represents the community. So that public spaces are the one that "allowing the walk and encounter, ordering each area of the city and give it meaning, they are the physical scope of collective expression and social and cultural diversity. In bachelorDegreeWork words that public space is both the main space of urban design, urban culture and citizenship. It is a physical, symbolic and political space.” Public space is important in the development of the community so that "the main square is the center to which all life comes together in the city. It is the meeting place for all social functions arising from the exercise of power, to the amusement and recreation. All around the buildings of power and religion are located. In one place is given, justice is done, traded, and the celebrations are held. So it is necessary to improve the plaza, recover as a meeting, intended to revitalize it with new uses and activities.
La Tenencia de Pedernales se encuentra a 106 km de distancia de la ciudad de Morelia, pertenece al municipio de Tacámbaro, es un pueblo pequeño con 6131 habitantes, debe su nombre a una piedra, llamada “pedernal” que al golpearla entre si lanza chispas. Es así que Pedernales significa “lugar donde existen piedras que echan lumbre”. En el centro se localiza la Plaza Acueducto el espacio público principal, hoy en día se encuentra en deterioro, porque no recibe mantenimiento, el mobiliario urbano es insuficiente, pasa desapercibida por que se encuentra a una altura de 1.5 m. del nivel de la banqueta y no se aprecia ningún elemento, por las noches está sola y obscura se percibe insegura y no hay actividades culturales que promuevan la participación de los lugareños. Por estas razones la mayoría de los Pedernalenses no asisten a la plaza por lo que buscan otros sitios de recreación y esparcimiento. Mientras que por otra parte hay lugareños preocupados por la situación, ya que se están perdiendo las tradiciones y el espacio vivo que representa a la comunidad. Es así que los espacios públicos son los “que permiten el paseo y el encuentro, que ordenan cada zona de la ciudad y le dan sentido, que son el ámbito físico de la expresión colectiva y de la diversidad social y cultural. Es decir que el espacio público es a un tiempo el espacio principal del urbanismo, de la cultura urbana y de la ciudadanía. Es un espacio físico, simbólico y político.” El espacio público es importante en el desarrollo de la comunidad por lo que “La plaza mayor es el centro al cual confluye toda la vida de la ciudad. Es el lugar de encuentro para todas las funciones sociales, desde las derivadas del ejercicio del poder, hasta las de diversión y esparcimiento.
Descripción : Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura
URI : http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/9937
Aparece en las colecciones: Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FA-L-2014-1324.pdf16.95 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.