Repositorio Institucional de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
El Repositorio Institucional de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo fue creado con el objetivo de gestionar y mantener una plataforma digital de acceso libre y abierto para la difusión de la producción académica y científica que produce la universidad, con fundamento en lo establecido en los artículos 64 y 69 de la Ley de Ciencia y Tecnología; los artículos 27º, 30º y 148º de la Ley Federal del Derecho de Autor; y los artículos 1º, 2º y 4º de la Ley Orgánica de la UMSNH. En su primera fase, que se remonta a la creación de un repositorio de tesis digitales iniciado en 2008, se cuenta con material desde mediados del año 2005 a la fecha contenido en cuatro colecciones de tesis organizadas por grado académico: tesis de doctorado; tesis de maestría; tesis de especialidad y otra de trabajos de titulación de licenciatura (tesis, tesinas y otros trabajos escritos). En una segunda fase se incluirá una colección de otro tipo de productos de investigación elaborados en la Universidad con recursos públicos, como son libros, capítulos de libro y artículos. Si eres exalumno de algún posgrado de la Universidad Michoacana y entregaste tu tesis en formato digital, ponte en contacto con nosotros para incluir tu trabajo de titulación lo antes posible, a través del formulario disponible en la página: Formulario de alta Cualquier duda, comentario o sugerencia, escríbenos al correo: dgbrepositorio@umich.mx
Comunidades en DSpace
Añadido Recientemente
-
Morales Vargas, Blanca Gabriela
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2022-12)
The qualitative deficit and precarious condition of the poorest housing units on the outskirts of the cities has become one of the cruelest problems. This housing production process is carried out through a productive ...
-
Contreras Figueroa, Xcaret
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2022-12)
Scyphophorus acupunctatus is considered the most important pest of the agave crop. The objective of the study was to determine the morphological and genetic variation of S. acupunctatus populations from Acuitzio del Canje, ...
-
Ordaz Cervantes, Jonathan Ezequiel
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2022-12)
Ti6Al4V alloy is currently the most common metal alloy of the α+β phase type, its application is increasing as it has excellent properties at elevated temperatures. The main users of Ti6Al4V alloy are industries like of ...
-
Yépez Sánchez, Verani Izamara
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2022-12)
The mango (Mangifera indica L.) is the tropical fruit that is mostly produced in the world, Mexico is the fifth producing country and the first place in exports worldwide, Michoacán represents the sixth place of national ...
-
Espino Ortiz, José Héctor
(Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2022-12)
This research analyzes the competitiveness of exporting companies of Christmas spheres in the municipality of Tlalpujahua, Michoacán, Mexico. It was identified as a problem, that despite the fact that in the year 2000 these ...
Más