Repositorio Institucional de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
El Repositorio Institucional de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo fue creado con el objetivo de gestionar y mantener una plataforma digital de acceso libre y abierto para la difusión de la producción académica y científica que produce la universidad, con fundamento en lo establecido en los artículos 64 y 69 de la Ley de Ciencia y Tecnología; los artículos 27º, 30º y 148º de la Ley Federal del Derecho de Autor; y los artículos 1º, 2º y 4º de la Ley Orgánica de la UMSNH. En su primera fase, que se remonta a la creación de un repositorio de tesis digitales iniciado en 2008, se cuenta con material desde mediados del año 2005 a la fecha contenido en cuatro colecciones de tesis organizadas por grado académico: tesis de doctorado; tesis de maestría; tesis de especialidad y otra de trabajos de titulación de licenciatura (tesis, tesinas y otros trabajos escritos). En una segunda fase se incluirá una colección de otro tipo de productos de investigación elaborados en la Universidad con recursos públicos, como son libros, capítulos de libro y artículos. Si eres exalumno de algún posgrado de la Universidad Michoacana y entregaste tu tesis en formato digital, ponte en contacto con nosotros para incluir tu trabajo de titulación lo antes posible, a través del formulario disponible en la página: Formulario de alta Cualquier duda, comentario o sugerencia, escríbenos al correo: dgbrepositorio@umich.mx
Communities in DSpace
Recently Added
-
Valdovinos Verboonen, Rene
(Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, 2025-02)
Introduction: According to KDIGO, severe hyperkalemia is defined as serum potassium levels >6.5 mEq/l, an important condition due to the cardiovascular complications it generates, hence the importance of timely diagnosis ...
-
Cervantes Guzmán, Karen
(Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, 2025-02)
Background: There are a large number of studies approaching the components or Enhanced Recovery After Surgery (ERAS) after hip and knee arthorplasty surgery. The consensuses documents summarize the recommendations for ...
-
Escutia Castro, Juan Carlos
(Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, 2025-02)
Introduction: DKA is a decompensation of diabetes with relatively low prevalence, with multiple triggering factors and variable mortality without figures adjusted to our population. Objectives: Determine the prevalence of ...
-
Parra López, Isaac
(Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, 2025-02)
BACKGROUND: Coronary disease is still in world prevalence the first cause of Mortality, as well as the first cause of congestive heart failure being the NON STEMI who conditions more long -term functional sequels, that is ...
-
Delgado Cornejo, Jesús Samir
(Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, 2025-02)
Theoretical framework: Venous thromboembolism is a serious and potentially fatal complication after major orthopedic surgery such as total knee arthroplasty. In the absence of thromboprophylaxis, deep vein thrombosis may ...
View more