This document consists of 10 chapters which were developed for the project Decentralization six directions of H. City Council Codallos Tacámbaro of Michoacán. Chapters 1. Background design. This chapter will present what was resumed in similar cases, as well as the rules applied and a summary of the interviews conducted with managers from different areas. 2. Background of the subject. A timeline where the evolution of office buildings analyzed until now was performed. 3. Physical analysis. In this section a number of site analysis was prepared, for the best guidance for the area and propose a comfortable space. 4. Urban Analysis. In urban analysis the main roads as accessibility to the property were observed, if you have the equipment and the infrastructure and services for its feasibility. 5. Social Analysis. Growth in recent years sought to see the percentage and propose a long-term project. 6. Functional analysis. Needs and activities to propose a distribution are examined. 7. Technical Analysis. Materials, building systems and bioclimatic criteria to be implemented arise. 8. Concept. 9. Planimetry. 10. Parametric costs.
Este documento está conformado por 10 capítulos los cuales se desarrollaron para el proyecto de Descentralización de seis direcciones del H. Ayuntamiento de Tacámbaro de Codallos Michoacán. Capítulos 1. Antecedentes de diseño. En este capítulo se presentaran lo que se retomó de los casos análogos, así como la normativa aplicada y el resumen de las entrevistas que se realizaron a los directores de las diferentes áreas. 2. Antecedentes del tema. Se realizó una línea del tiempo donde se analizó la evolución de los edificios de oficinas hasta la actualidad. 3. Análisis físico. En este apartado se elaboró una serie de análisis del sitio, para obtener las mejores orientaciones por área y proponer un espacio confortable. 4. Análisis urbano. En el análisis urbano se observaron las vialidades principales como de accesibilidad al predio, si cuenta con equipamiento e infraestructura y sus servicios para ver su factibilidad. 5. Análisis social. Se buscó el crecimiento de los últimos años para ver el porcentaje y plantear un proyecto a largo plazo. 6. Análisis funcional. Se examinan las necesidades y actividades para proponer una distribución. 7. Análisis técnico. Se plantean los materiales, sistemas constructivos y criterios bioclimáticos que se implementaran. 8. Conceptualización. 9. Planimetría. Se muestra el resultado de todos los análisis en un proyecto ejecutivo. 10. Costos paramétricos.