This document it’s a formal proposal about a new Morelia’s municipal cemetery, which will attention to the hundreds of thousands population in this municipality at funeral services, treatment and burial of corpuses. That service it’s a State obligation since the secularization of Church property and Reforma’s laws. As a government service, this is subsidized of public financials and their own ingress, product of services payment. This project will be stayed at “La Tuna Mansa” community, at Chiquimitio County of Morelia’s municipality; the terrain is located in the northwest of Morelia’s city, as is it’s located in this area it serves the residents of the surrounding communities, as well as the people of this city area. The project will be constructed in practical and financeable periods of time, denoting the infrastructure relevance within the graveyard, as well as the promptness with which the authority can be work it in. It will be an ecological park because when the cemetery reaching at maximum capacity, will be a simple storage space without representing an improvement in nearby communities, it’s propose when it reaches at full capacity will be used like an metropolitan park, and the buildings can be used like government offices or municipality storage in charge of the Morelia’s Council.
Él presente trabajo se trata de la propuesta formal de un nuevo cementerio municipal para Morelia, el cual dará atención a los cientos de miles de habitantes del municipio en cuanto a servicios funerarios, tratamiento y sepultura de cadáveres. El cual es un servicio que debe brindar el Estado a raíz de la secularización de los bienes de la Iglesia y las leyes de Reforma. Como todo servicio de gobierno, éste se subsidiará de las finanzas públicas, así como de los ingresos propios que vaya generando a través del cobro de los servicios que se oferten. El proyecto se localizará en la comunidad de “La Tuna Mansa” tenencia de Chiquimitio del municipio de Morelia, localizado al noroeste de la ciudad de Morelia, al localizarse en tal zona se enfocará a dar servicio primordialmente a los habitantes de las comunidades aledañas, así como a los habitantes de los complejos habitacionales del norte y poniente de la ciudad capital. Para fines prácticos y financiables del proyecto, se plantea la construcción de éste por etapas, denotando la relevancia de ellas a través de la infraestructura que se ubicará dentro de los distintos sectores del cementerio, así como de la prontitud con que las autoridades puedan laborar en él. Será parque ecológico dada la naturaleza del inmueble, que llegando a su límite máximo de capacidad, éste queda como un simple espacio de almacenamiento sin que represente una mejora en las comunidades cercanas, es decir, al momento que llegue a su máxima capacidad, podrá ser utilizado por la ciudadanía como un parque ecológico y los distintos edificios construidos en él quedarán a cargo del H. Ayuntamiento de Morelia quien podrá albergar en ellos oficinas de gobierno, archivos o demás infraestructura que llegue a necesitar.