Repositorio UMSNH

Centro para la difusión e impulso del artesano Maravatío, Michoacán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor González Avalos, Ricardo
dc.contributor.author González Aguilar, José Luis
dc.date.accessioned 2023-04-27T14:24:47Z
dc.date.available 2023-04-27T14:24:47Z
dc.date.issued 2018-10
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/10954
dc.description Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura es_MX
dc.description.abstract Culture and economy are the livelihoods of any society. The promotion and development of such sectors depends entirely on the population, this is possible as both tangible and intangible resources are media and viable. In the municipality of Maravatío de Ocampo, the aim is to develop the culture and the economy by means of plans that cater to the generation of projects that shelter proposals that promote the tradition and culture of society, and at the same time generate an economic impulse in the area. As a starting point it is proposed the development of an architectural project that shelters different economic and cultural sectors, mainly to the artisans of the eastern region. The architectural program was established based on the main needs of those living in the building, as well as meeting the objectives set by project promoters. The project besides being part of a tourist, cultural and economic program tends to fit in. en
dc.description.abstract La cultura y la economía son sustento de cualquier sociedad. El fomento y desarrollo de tales sectores depende íntegramente de la población, esto es posible en medida que los recursos tanto tangibles como intangibles sean mediático y viables. En el Municipio de Maravatío de Ocampo se pretende el desarrollo de la Cultura y la Economía mediante planes que atiendan la generación de proyectos que alberguen propuestas que impulsen la tradición y cultura de la sociedad, y a la vez genere un impulso económico en la zona. Como punto de partida se propone el desarrollo de un proyecto arquitectónico que albergue distintos sectores económicos y de cultura, principalmente a los artesanos de la Región Oriente. El programa arquitectónico se estableció en base a las necesidades principales de los que habitaran el edificio, además de atender a los objetivos fijados por promotores del proyecto. El proyecto además de ser parte de un programa turístico, cultural y económico tiende a caber en un programa social, esto se hace con la finalidad del fortalecimiento de los alrededores generando una integración de la población en la zona. A lo largo de la presente tesis se muestra un proyecto capaz de responder a exigencias de una tipología cultural y requerimientos actuales y futuros de una sociedad creciente. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/4
dc.subject FA-L-2018-1594 es_MX
dc.subject Tradición es_MX
dc.subject Arquitectura regional es_MX
dc.subject Paisaje es_MX
dc.subject Economía es_MX
dc.title Centro para la difusión e impulso del artesano Maravatío, Michoacán es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas