Repositorio UMSNH

Oficinas centrales de Uber (propuesta ejecutiva)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Paredes Camarillo, José Jesús
dc.contributor.author Quezada Juárez, Jectan Emmanuel
dc.date.accessioned 2023-05-02T14:26:51Z
dc.date.available 2023-05-02T14:26:51Z
dc.date.issued 2020-11
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11353
dc.description Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura es_MX
dc.description.abstract The document consists of the creation of an architectural model for the company Uber, this will aim to improve the service of the city of Morelia and can have an expansion within the other cities of the state of Michoacán. As a starting point, an architectural project developed in previous semesters is resumed, to which this document is developed for the development of a project not only at the design level, but at a technical project, as is an executive project. It complements the architectural section with research, knowledge of materials, contractive processes and necessary calculations of the proposed project ranging from a topographic section to the selection of materials for finishes, safety, signals and an approximate budget. The purpose of complementing this project with the technical sections is that it has a correct approach of construction from its foundations, to the last piece placed, containing in each section constructive details that will help to solve doubts of how it will be built. en
dc.description.abstract El documento consiste en la creación de un modelo arquitectónico para la empresa Uber, este tendrá como objetivo mejorar el servicio de la ciudad de Morelia y pueda tener una expansión dentro de las otras ciudades del estado de Michoacán. Como punto de partida se retoma un proyecto arquitectónico elaborado en semestres anteriores, al cual se desarrolla este documento para la elaboración de un proyecto no solo a nivel diseño, sino a un proyecto técnico, como lo es un proyecto ejecutivo. Este complementa el apartado arquitectónico con investigaciones, conocimiento de materiales, procesos contractivos y cálculos necesarios del proyecto propuesto que van desde un apartado de topográfico hasta la selección de los materiales para los acabados, seguridad, señalética y un presupuesto aproximado. El fin de complementar este proyecto con los apartados técnicos es que tenga un correcto planteamiento de construcción desde sus cimientos, hasta la última pieza colocada, conteniendo en cada apartado detalles constructivos que ayudaran a resolver dudas de cómo se construirá. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/4
dc.subject FA-L-2020-1097 es_MX
dc.subject Corporativo es_MX
dc.subject Ejecutivo es_MX
dc.subject Investigación es_MX
dc.subject Criterios es_MX
dc.title Oficinas centrales de Uber (propuesta ejecutiva) es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas