Repositorio UMSNH

Proyecto de captación y filtración de aguas pluviales en la localidad de Morelia, Michoacán. En la colonia prados verdes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor López Tinajero, Joaquín
dc.contributor.author Calvillo Núñez, Pedro
dc.date.accessioned 2023-05-02T14:27:00Z
dc.date.available 2023-05-02T14:27:00Z
dc.date.issued 2020-12
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11408
dc.description Facultad de Arquitectura. Licenciatura en Arquitectura es_MX
dc.description.abstract The following document is developed in the town of Morelia, in the state of Michoacán, in the Mexican Republic. It consists of planning rainwater retention and filtration areas in some neighborhoods of the town, which suffer flooding in part due to this natural phenomenon and as a consequence, material and economic losses are present in each season of rain. Taking into account the history of floods in these areas, climatic factors, human settlements, flood risk factors and the characteristics present in the town, the following urban-architectural project was designed with a single objective, to mitigate this problem. with a common solution, in addition to seeking the benefit of the community from the field of architecture and contributing to its comfort in its living spaces. In addition to this, some legal documents were taken into account through which projects of this typology can be implemented in the normative elements of the city and the state, which lack these types of projects, being very beneficial for the community. en
dc.description.abstract El siguiente documento se desarrolla en la localidad de Morelia, en el estado de Michoacán, en la República Mexicana. Consiste en el planteamiento de áreas de filtración y retención de aguas pluviales en algunas colonias de la localidad, las cuales sufren inundaciones en parte a causa de este fenómeno natural y que consecuencia de ello, las pérdidas materiales y económicas se hacen presentes en cada temporada de lluvia. Tomando en cuenta los antecedentes de inundaciones en estas zonas, los factores climáticos, los asentamientos humanos, los factores de riesgo de inundaciones y las características presentes en la localidad, se diseñó el siguiente proyecto urbano-arquitectónico con un solo objetivo, el mitigar esta problemática con una solución en común, además de buscar el beneficio de la comunidad desde el ámbito de la arquitectura y contribuir a su confort en sus espacios habitacionales. Aunado a esto, se tomaron en cuenta algunos documentos legales, mediante los cuales se puede dar paso a implementar proyectos de esta tipología en los elementos normativos de la ciudad y del estado, los cuales carecen de estos siendo muy benéficos para la comunidad. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/4
dc.subject FA-L-2020-1360 es_MX
dc.subject Lluvia es_MX
dc.subject Pérdidas es_MX
dc.subject Fenómeno es_MX
dc.subject Inundaciones es_MX
dc.subject Urbano es_MX
dc.title Proyecto de captación y filtración de aguas pluviales en la localidad de Morelia, Michoacán. En la colonia prados verdes es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas