Repositorio UMSNH

Evaluación y simulación estructural de nanorodillos sintetizados por mecano-termia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Rosas Trejo, Gerardo Antonio
dc.contributor.author Licea Rodríguez, Jacob
dc.date.accessioned 2023-05-11T14:53:58Z
dc.date.available 2023-05-11T14:53:58Z
dc.date.issued 2006-08
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11776
dc.description Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Licenciatura en Ciencias Fisico Matemáticas es_MX
dc.description.abstract The development of the Physics of Materials has taken a lot of boom in recent years, because new materials are required every day for novel applications. We must take into consideration that the technological advance in the field of electronics, medicine, physics and others, is based today on the development of so-called nanomaterials, that is, the requirement to produce materials at nanometric scales, as well as Evaluation and analysis of their properties. In this way, this line of research that is called "Nanoscience" constructs and uses materials and functional structures (nanostructures) with at least one of its dimensions on a scale of nanometers. The nanometer is equivalent to one thousandth of a micron, so a nanostructure is a thousand times smaller than a typical structure of current technology (microtechnology). Therefore, it can be ensured that in the future nanotechnology will be the basis not only of optoelectronic devices, but in the design and manufacture of almost everything around us. These nanostructures will have multiple applications, for example, in the area of ??electronics used as sensors or in the manufacture of intelligent nanomachines, whose very novel application is in medicine with information to trace deteriorated cells of the human body through the blood flow. The nanomaterials will make it possible to multiply by a thousand the current performance of electronic circuits, computer speed, storage capacity, particle detection capacity and pollutants, all of which dividing energy consumption by one thousand. This development will lead to a revolutionary breakthrough in the electronics and information industry, in energy saving, and in general in industrial and environmental applications. en
dc.description.abstract El desarrollo de la Física de los Materiales ha tomado mucho auge en los últimos años, debido a que cada día se requieren nuevos materiales para novedosas aplicaciones. Debemos tomar en consideración que el avance tecnológico en el campo de la electrónica, medicina, física y otras más, se encuentra basado hoy en día en el desarrollo de los llamados nanomateriales, es decir, la exigencia de producir materiales a escalas nanométricas, así como la evaluación y el análisis de sus propiedades. De esta manera, esta línea de investigación que es llamada “Nanociencia” construye y utiliza materiales y estructuras funcionales (nanoestructuras) con al menos una de sus dimensiones a una escala de nanómetros. El nanómetro equivale a una milésima parte de una micra, por lo que una nanoestructura es mil veces más pequeña que una estructura típica de la tecnología actual (microtecnología). Por lo tanto, se puede asegurar que en el futuro la nanotecnología será la base no sólo de los dispositivos optoelectrónicos, sino en el diseño y fabricación de casi todo lo que nos rodea. Estas nanoestructuras tendrán múltiples aplicaciones por ejemplo, en el área de la electrónica utilizada como sensores o en la fabricación de nanomáquinas inteligentes, cuya aplicación bastante novedosa se encuentra en la medicina con información para rastrear células deterioradas del cuerpo humano a través del flujo sanguíneo. Los nanomateriales harán posible multiplicar por mil el rendimiento actual de los circuitos electrónicos, la velocidad de los ordenadores, la capacidad de almacenamiento de información, la capacidad de detección de partículas y contaminantes, todo ello dividiendo entre mil el consumo de energía. Este desarrollo dará lugar a un avance revolucionario en la industria electrónica y de la información, en el ahorro energético, y en general en las aplicaciones industriales y medioambientales. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/1
dc.subject FISMAT-L-2006-0024 es_MX
dc.subject Nanomateriales es_MX
dc.subject Nanoestructuras es_MX
dc.subject Nanotubos es_MX
dc.title Evaluación y simulación estructural de nanorodillos sintetizados por mecano-termia es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas