Repositorio UMSNH

Aplicación de un modelo de flujo de agua subterránea a la evaluación de la recarga del acuífero en el valle de León, Gto.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Suárez Arriaga, Mario César
dc.contributor.advisor Hernández García, Guillermo de Jesús
dc.contributor.advisor Domínguez Mota, Francisco Javier
dc.contributor.author Luna Andrade, Mónica Azucena
dc.date.accessioned 2023-05-12T17:13:33Z
dc.date.available 2023-05-12T17:13:33Z
dc.date.issued 2011-08
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/11899
dc.description Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Licenciatura en Ciencias Fisico Matemáticas es_MX
dc.description.abstract The development and central objective of this thesis was to numerical analysis aquifer recharge Valley Leon, Gto. The analysis performed by partial differential equations in 3D represent groundwater flow in a porous medium, and are approximated numerically using the VISUAL program MODFLOW. This software is specialized in modeling and study of aquifers, which numerically solves the equation Differential essential part of the underground water flow, by the method of finite differences. In the thesis I present the basic theory and scientific overview of the aquifers, theoretical and experimental allowing make the analysis of reservoir and explain how you get to the finite difference approximation of the hydrodynamic model flow. Present data and previous studies done on the aquifer concerned to thoroughly describe how it is constituted. Later they explained the previous model which was obtained the refills for all three scenarios in a reference earlier, in time intervals of 10, 25 and 50. My personal contributions in this thesis were: assessment hydrodynamic flow model to determine the aquifer recharge in 2011, estimated at 3.8 ? October 10 m 3; the finding that, siIV maintain the conditions of aquifer recharge modeling, the water levels are increased over time, observed in the contour plots of the hydraulic load not There cones of depression from midyear 2116 (61,500 Subsequent to 1948) days; and based on the above, it takes 105 years to see a noticeable change in enough levels aquifer water. en
dc.description.abstract El desarrollo y objetivo central de esta tesis fue el análisis numérico de la recarga del acuífero del Valle de León, Gto. El análisis se realizó mediante las ecuaciones en derivadas parciales en 3D que representan el flujo de agua subterránea en un medio poroso, y que son aproximadas numéricamente usando el programa VISUAL MODFLOW. Este software está especializado en el modelado y estudio de acuíferos, el cual resuelve numéricamente la ecuación diferencial parcial fundamental del flujo subterráneo de agua, mediante el método de las diferencias finitas. En la tesis presento la teoría básica y generalidades científicas de los acuíferos, los fundamentos teóricos y experimentales que permiten hacer el análisis del reservorio y explico la manera en que se llega a la aproximación en diferencias finitas del modelo hidrodinámico de flujo. Presento datos y los estudios previos hechos sobre el acuífero en cuestión para describir minuciosamente cómo está constituido. Posteriormente explico el modelo previo del cual se obtuvieron las recargas para los tres escenarios mencionados en una referencia anterior, en los intervalos de tiempo de 10, 25 y 50 años. Mis aportaciones personales en esta tesis fueron: la evaluación del modelo de flujo hidrodinámico para conocer la recarga del acuífero en el año 2011, que se estima en 3.8 ? 10 10 m 3 ; el hallazgo de que, siIV | mantenemos las condiciones de recarga del acuífero modelado, los niveles en el agua se incrementan en el transcurso del tiempo, observando en las gráficas de contorno de la carga hidráulica que no hay conos de abatimiento a partir de la mitad del año 2116 (61,500 días posteriores al año 1948); y en base a lo anterior, se requieren 105 años para ver un cambio lo suficientemente notorio en los niveles de agua del acuífero. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/1
dc.subject FISMAT-L-2011-0145 es_MX
dc.subject Acuífero subterráneo es_MX
dc.subject Flujo es_MX
dc.subject Hidráulico es_MX
dc.title Aplicación de un modelo de flujo de agua subterránea a la evaluación de la recarga del acuífero en el valle de León, Gto. es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0|0|0
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis|asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas