Repositorio UMSNH

Manejo de estiércol de ovino mediante dos, especies de lombriz; (Eisenia foetida) y una nativa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Méndez y Cazarín, Manuel Darío
dc.contributor.author Medina Jaraleño, Dagoberto
dc.date.accessioned 2023-10-10T17:23:14Z
dc.date.available 2023-10-10T17:23:14Z
dc.date.issued 2005-12
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/12520
dc.description Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista es_MX
dc.description.abstract Manure has disadvantages in all sheep farms such as odors, contamination to groundwater, by overcrowding. That is why vermiculture is an alternative to reduce pollution from this waste, the worm is a technology based on intensive breeding of worms for vermicompost production from an organic substrate. In order to establish this alternative as a decontaminant should be considered physical and chemical factors, availability of land, economic, climatic, advantages, disadvantages, amount of manure generated on the farm. To know what is the amount of manure generates a sheep, 10 lambs were used and weight manure generated during your stay, manure obtained will supply two species of worm (Eisenia foetida) and a native of which were installed in wooden boxes, each treatment with 6 repetitions and thus know which one is better able decontamination of pathogens present in manure, reproduction and production of vermicompost. With this how these two species was determined is indicated to establish a lubricarío inside a sheep farm. For converting Eisenia foetida vermicompost manure can be used as it has better production and reproduction long term. The other alternative would be to use native worm but more time is needed to transform manure. en
dc.description.abstract El estiércol tiene inconvenientes en todas las explotaciones de ovinos como son olores, contaminación hacia los mantos acuíferos, por el amontonamiento. Es por ello que la lombricultura es una alternativa para disminuir la contaminación por este residuo, La lombricultura es una tecnología basada en la cría intensiva de lombrices para la producción de vermicomposta a partir de un sustrato orgánico. Para poder establecer esta alternativa como un descontaminante se deben considerar factores Físicos y Químicos, disponibilidad de terreno, económicos, climáticos, ventajas, desventajas, cantidad de estiércol generado en la explotación. Para conocer cual es la cantidad de estiércol que genera un ovino, se utilizaron 10 borregas y se peso el estiércol generado durante toda su estancia, el estiércol obtenido se le suministro a dos especies de lombriz (Eisenia Foetida) y una Nativa las cuales fueron instaladas en cajas de madera, cada tratamiento con 6 repeticiones y así conocer cual de ellas tiene mejor capacidad de descontaminación de patógenos presentes en el estiércol, reproducción y producción de vermicomposta. Con esto se determino cuan de estas dos especies es la indicada para establecer un lubricarío dentro de una explotación ovina. Para la conversión de estiércol a vermicomposta puede emplearse Eisenia foetida ya que tiene mejor producción y reproducción a largo plazo. La otra alternativa seria utilizar lombriz nativa pero se necesita más tiempo para transformar el estiércol. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/6
dc.subject FMVZ-L-2005-0052 es_MX
dc.subject Manejo es_MX
dc.subject Estiércol de ovino es_MX
dc.subject Eisenia foetida es_MX
dc.title Manejo de estiércol de ovino mediante dos, especies de lombriz; (Eisenia foetida) y una nativa es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas