In the community of Tiquihuitucha, municipality of Tzitzio Michoacán, a society of rural production (SPR) was formed with the purpose of working together in implementing new technologies to increase production and improve land use of their land for this support it will be requested from the government, through this productive project, which revolves around the implementation of an agroforestry system as an alternative feed for livestock and as a source of high quality protein to produce beef in transition organic as well as to reduce soil erosion and help conserve the vegetation and the environment around them. The most important economic activity in the community is cattle ranching and agriculture; the first being the most important. The infrastructure available to the group for the implementation of the project is a large expanse of pasture land and grassland for grazing cattle, whose total area is 564 hectares, of which 15 will start with you. The production system in the region extensively, ie feed cattle on rangeland most of the time (in the rainy season) and feed in the dry season (February to May) with supplements like stubble ground corn, sorghum, oats, corn grinding and concentrated.
En la comunidad de Tiquihuitucha, del municipio de Tzitzio Michoacán, se conformó una sociedad de producción rural (SPR), con el propósito de trabajar en conjunto en la implementación de nuevas tecnologías para aumentar la producción y mejorar el uso de suelo de sus terrenos, para esto se solicitará apoyo al gobierno, por medio del presente proyecto productivo, que gira en torno a la implementación de un sistema agrosilvopastoril como alternativa de alimentación para el ganado y como fuente de proteína de alta calidad, para producir carne bovina en transición a orgánica, así́ como para disminuir la erosión de los suelos y ayudar a la conservación de la vegetación y el medio ambiente que los rodea. La actividad económica más importante en la comunidad es la ganadería y la agricultura; siendo la primera la más importante. La infraestructura con que cuenta el grupo para la implementación del proyecto es una gran extensión de tierras de agostadero y praderas para pastorear el ganado, cuya superficie total es de 564 has, de las cuales se iniciará con 15 Has. El sistema de producción en la región es de manera extensiva, es decir, alimentan el ganado en los agostaderos la mayor parte del tiempo (en la temporada de lluvias) y los alimentan en la temporada de estiaje (febrero-mayo) con suplementos como rastrojo molido de maíz, sorgo, avena, maíz molido y concentrado.