Repositorio UMSNH

Determinación de valores hematológicos en cuatro diferentes géneros de pitón en el herpetario del parque zoológico "Benito Juárez"

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Padilla Arellanes, Salvador
dc.contributor.advisor Montalvo González, Carlos Federico
dc.contributor.author Pérez Martínez, Romario Irving
dc.date.accessioned 2023-10-13T16:42:37Z
dc.date.available 2023-10-13T16:42:37Z
dc.date.issued 2013-06
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/13035
dc.description Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura como Médico Veterinario y Zootecnista es_MX
dc.description.abstract Reptiles are highly specialized organisms, endowed with innumerable examples of evolution today are animals of choice for their maintenance in captivity as pets or for research and teaching (Czaplewski, 2005). It is known from at least 7780 species established and with this we realize the enormous diversity of the class reptilia and the great variability of habitats, nutritional and environmental requirements. Within this broad group includes about 2500 species and subspecies of snakes (Czaplewski, 2005). The pitonidos or pythons (Pythonidae) are a family of constricting snakes. The genus was described by Python Daudin in 1803. They are a family of non-venomous snakes found in Africa, Asia and Australia. Among its members are some of the largest snakes in the world. Eight genera and 26 species are currently recognized (http://enciclopediaanimal.wordpress.com/pythonidae-%c2%B7-serpientes-constrictoras/.). Most species of this family are available in the exotic pet trade. However, caution should be exercised with the larger species, as they can be dangerous (http://enciclopediaanimal.wordpress.com/pythonidae-%c2%B7-serpientes-constrictoras/.). Central to the medical services used in reptiles is to understand the range of anatomical, physiological and zootechnical variants to integrate clinical findings and therapeutic exercise guidelines (Czaplewski, 2005). en
dc.description.abstract Los reptiles, son organismos altamente especializados, dotados de innumerables muestras de evolución, resultan hoy en día animales de elección para su manutención en cautiverio como animales de compañía o con fines de investigación y docencia (Czaplewski, 2005). Se tiene conocimiento de al menos 7780 especies establecidas y con esto caemos en cuenta de la enorme diversidad de la clase reptilia, así como la gran variabilidad de hábitats, requerimientos nutricionales y ambientales. Dentro de este amplio grupo encontramos alrededor de 2500 especies y subespecies de serpientes (Czaplewski, 2005). Los pitonidos o pitones (Pythonidae), son una familia de serpientes constrictoras. El género Python fue descrito por Daudin en 1803. Son una familia de serpientes no venenosas, se encuentran en África, Asia y Australia. Entre sus miembros se encuentran algunas de las serpientes más grandes del mundo. Ocho géneros y 26 especies son actualmente reconocidas (http://enciclopediaanimal.wordpress.com/pythonidae-%c2%B7-serpientes-constrictoras/.). La mayoría de las especies de esta familia están disponibles en el comercio de mascotas exóticas. Sin embargo, se debe tener precaución con las especies más grandes, ya que pueden ser peligrosas (http://enciclopediaanimal.wordpress.com/pythonidae-%c2%B7-serpientes-constrictoras/.). Algo fundamental en los servicios médicos aplicados en reptiles es comprender la gama de variantes anatómicas, fisiológicas y zootécnicas, para integrar los hallazgos clínicos y ejercer los lineamientos terapéuticos (Czaplewski, 2005). es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/6
dc.subject FMVZ-L-2013-0735 es_MX
dc.subject Valor hematológico es_MX
dc.subject Pitón es_MX
dc.subject Herpetario es_MX
dc.title Determinación de valores hematológicos en cuatro diferentes géneros de pitón en el herpetario del parque zoológico "Benito Juárez" es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0|0
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas