The objective was to evaluate the impact of the intervention strategy in product system dual purpose cattle wire gate Apatzingán Michoacán town through the intervention of the Integrated Rural Development Programmed Component Extension and Innovation in the State of Michoacán generated SAGARPA supported by UMSNH providing technical assistance through Professional Service Providers (PSP) and Social Service Providers (PSS). The PSS holder located in the modality of Professional Practice program, worked in the product system Dual Purpose Cattle in the period from July to December 2014. They worked with a group of 6 of the 12 producers registered at another working group 50% when they requested advice. The initial diagnosis defines two issues, days open range greater than 60 days and very short drying; the intervention strategy was to generate reproductive records. The record day was to score delivery, effective service, drying time and date of delivery. To start the pregnancy diagnosis was performed by rectal palpation of lactating cows and training consisted of the PSS attended daily after activity milking explaining annotations, the following month every third day counseling was held the following month the advice was weekly, and the last month and producers had supported problem cows from their records. This strategy allows to detect the problem and being treated cows as soon as possible to reduce the interval DA. Drying period was also carried within range. The achievements of the PSS were short- term but developed skills helped the producer to generate decisions that impact on a more profitable production.
El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto de la estrategia de intervención en sistema producto bovinos doble propósito en puerta de alambre municipio Apatzingán Michoacán mediante la intervención del Programa Integral de Desarrollo Rural con el Componente de Extensión e Innovación Productiva, en el Estado de Michoacán generado por SAGARPA con apoyo de la UMSNH brindando asistencia técnica mediante Prestadores de Servicio Profesional (PSP) y Prestadores de Servicio Social (PSS). El PSS titular ubicado en la modalidad de Prácticas Profesionales del programa, trabajó en el sistema producto de Bovinos Doble Propósito, en el periodo de Julio–Diciembre 2014. Se trabajó con un grupo de 6 productores de los 12 inscritos al grupo de trabajo el otro 50 % cuando ellos solicitaran la asesoría. El diagnóstico inicial define dos problemáticas, los días abiertos mayores al rango de los 60 días y un periodo de secado muy corto; la estrategia de intervención fue el generar registros reproductivos. El registro consistió en anotar día del parto, servicio efectivo, fecha de secado y fecha de parto. Para iniciar se realizó el diagnóstico de gestación por palpación rectal de las vacas en lactancia y la capacitación consistió en que el PSS asistió diariamente después de la actividad de la ordeña explicando las anotaciones, el siguiente mes cada tercer día se realizó asesoría, el siguiente mes la asesoría fue semanalmente, y el último mes ya los productores presentaban las vacas problema apoyados de sus registros. Esta estrategia permite detectar las vacas problema y siendo tratadas lo más antes posible para reducir ese intervalo de DA. También se llevó un periodo de secado dentro del rango. Lo logrado por el PSS fueron acciones a corto plazo, pero las capacidades desarrolladas ayudaron al productor a generar decisiones que impactan en una producción más redituable.