The objectives of this study were to know the prevalence of pregnant cows slaughtered in the municipal slaughterhouse, estimate the time of pregnant (third of the pregnant) slaughtered in the municipal slaughterhouse, compare the differences and carcass dressing of pregnant cows (kilograms and percentage) and non pregnant ones. A total of 1779 cows were examined, crosses of Bos Taurus x Bos indicus in different proportions; which entered the trail during the month of August 2020 to October 2020, Monday, Tuesday, Wednesday, Friday and Saturday. Of the 1779 cows slaughtered, 738 were found pregnant women and the rest were empty. Of the 738 pregnant cows were found in the time of gestation were distributed as follows; 159 (21.5%) were the first trimester of pregnancy, 365 (49.4%) in the second third an 214 (28.9%) in the last third of gestation. The carcass dressing in general of cows pregnant (738) it was of (52.1%) for the empty cows 1031 was of (58.4%). In conclusion, of cows slaughtered in the municipal slaughterhouse of Apatzingán, are pregnant (42%). Of these, the highest percentege was found in the second third (49.4%) and the rest was distributed in the first and last third. The carcass dressing is affected by gestation compared to empty cows, in pregnant cows the carcass was (52.1%) and in the empty cows it was (58.4%) affects carcass performance.
Los objetivos del presente trabajo fueron: Conocer la prevalencia de vacas gestantes que son sacrificadas en el rastro municipal, estimar el tiempo de gestación (Tercio de la gestación) en el que son sacrificadas las vacas en el rastro municipal, comparar las diferencias en el rendimiento en canal de las vacas gestantes (En kilogramos y Porcentaje) respecto a las que están vacías. Se examinaron un total de 1779 vacas, cruza de Bos Taurus x Bos Indicus en diferente proporción; las cuales ingresaron al rastro durante el mes de Agosto del 2020 a Octubre del 2020, los días lunes, martes, miércoles, viernes y sábado. De las 1779 sacrificadas, 738 se encontraron gestantes y el resto estaban vacías. De las 738 que se encontraron gestantes en cuanto al tiempo de gestación se distribuyeron de la siguiente forma; 159 (21.5%) estaban en el primer tercio de la gestación, 365 (49.4%) en el segundo tercio y 214 (28.9%) en el último tercio de la gestación. El rendimiento a la canal en general de las vacas gestantes (738) fue de (52.1%) mientras que para las vacas vacías 1031 fue de (58.4%). En conclusión, de las vacas sacrificadas en el rastro municipal de Apatzingán un alto porcentaje se encuentran preñadas (42%). De las vacas que se sacrificaron la mayor parte se encontraban en el segundo tercio de la gestación (49.4%) y encontrando la segunda mayor cantidad en el tercer tercio (28.9%) y (21.5%) en el primer tercio. El rendimiento a la canal se ve afectado por la gestación en comparación con las vacas que están vacías, en las vacas gestantes el rendimiento fue de (52.1%) y en las vacas vacías fue de (58.4%) afectando así el rendimiento a la canal.