Repositorio UMSNH

El papel de la mujer en el Poder Judicial de Michoacán en la actualidad, de cara a la reforma constitucional en materia de derechos humanos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Barbosa Muñoz, Perla Araceli
dc.contributor.author Vera Mendoza, Laura Marta
dc.date.accessioned 2020-02-12T15:29:22Z
dc.date.available 2020-02-12T15:29:22Z
dc.date.issued 2019-10
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1378
dc.description Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Especialidad en Impartición y administración de justicia es_MX
dc.description.abstract This research focus on human rights, fundamentally two of them, the right to equality and non-discrimination. We study the status of these rights in the Poder Judicial del Estado, between men and women who work in the Institution. It is recognized that there is almost a parity between the number of men and the number of women exercising the noble and arduous task to be judges and judges women. It is also noticed that it is tiny the participation of women in upper seats as are the positions of Magistrature and Counseling. It is proposed the application of the gender perspective, as a method of law for a closer approximation to the justice women with judicial career wishing to obtain such seats. It is considered necessary the empowerment of women with the implementation of affirmative actions within the public policies of the Poder Judicial del Estado to make it possible. These include legislative adjustment with the inclusion of non-sexist language, as well as the implementation of gender quotas for the designation of judges and counselors; in addition to culturalization and awareness raising of the employees and senior officials of the Institution. It is also proposed to carry out a follow up to such affirmative actions in order to verify the extent of these in a short, medium and long term. en
dc.description.abstract En este trabajo de investigación se abordan los derechos humanos, fundamentalmente dos de ellos, el derecho a la igualdad y a la no discriminación. Se estudia el estado que guardan dichos derechos en el Poder Judicial del Estado entre varones y mujeres que trabajan en la Institución. Se reconoce que casi hay una paridad entre el número de hombres y el número de mujeres que ejercen la noble y ardua tarea de ser jueces y juezas. Pero también se advierte que es ínfima la participación de las mujeres en escaños superiores, como son los cargos de Magistratura y Consejerías. Se propone la aplicación de la perspectiva de género, como método del derecho para una mayor aproximación a la justicia de las mujeres con carrera judicial que deseen obtener dichos escaños. Se estima necesario el empoderamiento de las mujeres con la implementación de las acciones afirmativas dentro de las políticas públicas del Poder Judicial del Estado para lograrlo. Entre estas destacan la adecuación legislativa con la inclusión de un lenguaje no sexista; así como la implementación de cuotas de género para la designación de magistradas y consejeras; además de la culturalización y concientización de los empleados y altos funcionarios de la Institución en el tema. Asimismo, se propone realizar un seguimiento a dichas acciones afirmativas a efecto de verificar el alcance de éstas a corto, mediano y largo plazo. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/5
dc.subject FDCS-E-2019-1580 es_MX
dc.subject Tesina es_MX
dc.subject Igualdad es_MX
dc.subject Perspectiva de género es_MX
dc.subject Paridad es_MX
dc.title El papel de la mujer en el Poder Judicial de Michoacán en la actualidad, de cara a la reforma constitucional en materia de derechos humanos es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/academicSpecialization es_MX
dc.creator.id VEML810901MMNRNR02
dc.advisor.id BAMP760311MMNRXR04
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas