Repositorio UMSNH

La revolución en sus límites: política económica y estado, 1910-1925

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Silva Riquer, Jorge
dc.contributor.author Nateras Jiménez, Hugo Armando
dc.date.accessioned 2023-10-31T14:05:58Z
dc.date.available 2023-10-31T14:05:58Z
dc.date.issued 2017-06
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/14063
dc.description Facultad de Historia. Licenciatura en Historia es_MX
dc.description.abstract The study presented here has the basic objective to/ analyze the economic politics that in its core parts begins to be under the revolutionary governments of Álvaro Obregón and Plutarco Elías Calles (1924- 1925). In that porpoise we had proceeded not only to present some of the main components of this policy: Income Tax, Banco de México and also the taxes of the oil companies in its final stage, that is, in its institutional concretion. But our interest has been to study the much more complex process of its origins, where to locate them, as well as the same nature, trajectory and finality of the diverse proposals that were emerging in the scenario of the revolutionary movement and the reasons for their impossibilities to carry them out. en
dc.description.abstract El estudio que aquí presentamos ha tenido como objetivo básico analizar la política económica que en sus partes medulares comienza a implementarse bajo los gobiernos revolucionarios de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, 1924-1925, para ello, hemos procedido no sólo a presentar algunos de los principales componentes de esta política; Impuesto Sobre la Renta, Banco de México y los gravámenes sobre las empresas petroleras en su etapa final, esto es, en su concreción institucional, sino que nuestro interés ha radicado en estudiar el proceso mucho más complejo de sus orígenes, dónde situarlos, así como la misma naturaleza, trayectoria y finalidad de las diversas propuestas que fueron surgiendo en el escenario del movimiento revolucionario y los porqué de sus imposibilidades para llevarlas a cabo. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/4
dc.subject FH-L-2017-0857 es_MX
dc.subject Revolución mexicana es_MX
dc.subject Política económica es_MX
dc.subject Estado es_MX
dc.subject Autonomía estatal es_MX
dc.subject Capitalismo es_MX
dc.title La revolución en sus límites: política económica y estado, 1910-1925 es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas