DSpace Repositorium (Manakin basiert)

Determinación de áreas potenciales para plantaciones comerciales de 4 especies arbóreas mexicanas

Zur Kurzanzeige

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Cruz de León, José
dc.contributor.advisor Ortega Rodríguez, Juan Manuel
dc.contributor.author Villicaña Escobedo, María Isabel
dc.date.accessioned 2020-02-13T14:24:46Z
dc.date.available 2020-02-13T14:24:46Z
dc.date.issued 2019-10
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1472
dc.description Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera. Maestría en Ciencias en Tecnología de la Madera es_MX
dc.description.abstract Oak species are a very important component in the ecosystems of tropical and tempered forests. They have a great economic and ecological importance due to the fact of the way their wood is very used in construction, medicine, and to make crafts. Ecologically the oak species are very important to regenerate the degraded soils and to filter the water through the ground. It is very necessary to know their distribution because they are very important for the human being and environment. Currently there are new tools and ways to achieve it, like the geographic information systems. For the development of this work we did a review of the available scientific collections online in GBIF. There were the results: we obtained four databases; one per each studied specie. We got the following registers: 1447 for Quercus laurina, 867 for Quercus callophyla, 1647 for Quercus obtusata, for 765 Quercus magnolifolia. Then we got a probability map of potential distribution for each of the species using a Maxent algorithm. We assessed each model through a partial curve analysis. We did the modeling projection for the 2030 and 2060 where we can notice how the studied species lose their distribution area. For that reason, this will be a very useful project to do conservations strategies of the forested areas, with oak species in México and Michoacán. en
dc.description.abstract Las especies de encinos son un componente muy importante en los ecosistemas de bosques templados y tropicales. Tienen una gran importancia económica, ecológica, debido a las características de su madera es muy utilizada en construcción, también tiene uso medicinal, alimenticio, para la elaboración de artesanías, como forraje para para la alimentación de ganado porcino. Ecológicamente las especies de encinos son muy importantes para la regeneración de suelos degradados, así como la captación e infiltración de agua en el suelo. Debido a la gran importancia que tiene los encinos tanto para el uso del ser humano como ecológicamente es necesario conocer su distribución potencial; para lograrlo en la actualidad existen nuevas herramientas como los sistemas de información geográfica. Para el desarrollo de este trabajo se realizó una revisión de las colecciones científicas disponibles en línea en el portal GBIF. Los resultados fueron los siguientes: se obtuvieron 4 bases de datos; una por cada especie en estudio, se obtuvo un total de 1447 registros de presencia para Quercus laurina, para Quercus callophyla 867 registros, para Quercus obtusata 1647 registros, para Quercus magnoliifolia 765 registros. Después se modelo la distribución potencial con la ayuda de un SIG, mediante el algoritmo Maxent el cual nos da un mapa de probabilidad de distribución potencial para cada una de las especies. Se evaluó cada modelo mediante el análisis de curva ROC parcial. La proyección de modelación se realizó para 2030 y 2060 en donde se puede observar cómo pierden área de distribución las especies en estudio. Por lo que este trabajo será de gran ayuda para la elaboración de estrategias de conservación, manejo y restauración de áreas boscosas, con especies de encinos en México y Michoacán. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FITECMA-M-2019-1589 es_MX
dc.subject Quercus es_MX
dc.subject Distribución potencial es_MX
dc.subject Maxent es_MX
dc.title Determinación de áreas potenciales para plantaciones comerciales de 4 especies arbóreas mexicanas es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id VIEI900112MMNLSS03
dc.advisor.id CULJ620301HSPRNS00|OERJ590528HDFRDN07
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Dateien zu dieser Ressource

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

DSpace Suche


Erweiterte Suche

Stöbern

Mein Benutzerkonto

Statistik