Repositorio UMSNH

Desde el cuerpo y el deseo: discurso erótico en dos novelas de Ana Clavel

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Alvarado López, Ariadna
dc.contributor.author López Carrillo, Zaira Astrid
dc.date.accessioned 2019-06-04T15:22:44Z
dc.date.available 2019-06-04T15:22:44Z
dc.date.issued 2017-07
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/149
dc.description Facultad de Letras. Maestría en Estudios del Discurso es_MX
dc.description.abstract In the first chapter, this investigation departs from what it has been understood until our days as erotic literature, in order to know if the novels Las ninfas a veces sonríen and El dibujante de sombras from writer Ana Clavel are over determined by this type of discourse. Also in this part of the investigation we will make a journey through the main feminism ideas and theories as a departure to create categories of analysis that depth us in the knowledge of how images of the body, desire and eroticism are put together as the main objective of this work. In the following chapters we approach both novels from an analysis that considers a semantic and expressive approach in order to contemplate a particular lecture of the erotic discourse that configures through the relationship of discourses that suggest certain artistic images of the being in the world; images of the erotic being, the desire and the body that distance their self from the biological proposal and that get closer to the gender theory, in order to propose, among others, an erotic discourse that speaks of the auto determination of the being beyond of what is known as feminine and masculine. en
dc.description.abstract Esta investigación parte en el primer capítulo, de lo que la tradición de la literatura erótica ha entendido como tal hasta nuestros días, para conocer que tanto las novelas Las ninfas a veces sonríen y El dibujante de sombras de la escritora Ana Clavel se hallan sobre determinadas o no por este género discursivo. Así como de un breve recorrido por las principales ideas del feminismo y de las teorías de género como punto de partida para crear categorías de análisis que me permitan analizar cómo están configuradas las imágenes del cuerpo, el deseo y el erotismo, objetivo principal de este trabajo. En los siguientes dos capítulos se abordan las novelas objeto de estudio desde un análisis que contempla una parte semántica y una expresiva para plantear una determinada lectura del discurso erótico que se configura a través de la relación de discursos que sugieren ciertas imágenes artísticas del ser en el mundo. Imágenes del ser erótico, del deseo y del cuerpo, que se alejan de la propuesta biológica y se acercan a la propuesta de las teorías de género, para proponer entre otros, un discurso erótico que habla de la autodeterminación del ser más allá de lo entendido como femenino y masculino. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/4
dc.subject FL-M-2017-1139 es_MX
dc.subject Discurso es_MX
dc.subject Cuerpo es_MX
dc.subject Deseo es_MX
dc.subject Erotismo es_MX
dc.subject Imagen es_MX
dc.title Desde el cuerpo y el deseo: discurso erótico en dos novelas de Ana Clavel es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id LOCZ840417MMNPRR00
dc.advisor.id AALA700130MDFLPR05
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas