Repositorio UMSNH

Obligaciones fiscales de personas morales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Pineda Pineda, Marlene
dc.contributor.author Cañas Coronel, Ignacio
dc.date.accessioned 2023-11-13T14:14:34Z
dc.date.available 2023-11-13T14:14:34Z
dc.date.issued 2014-10
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15407
dc.description Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Licenciatura en Contaduría es_MX
dc.description.abstract All individuals, Mexicans citizens are bound by the Political Constitution of Mexican United States, the contribution of public spending. In its article 3, “Are obligations of the Mexican”, fraction IV. “To contribute to public expenditure, so the Federation, as the Federal District or State and Municipality in which they reside, proportional and equitable way that the laws required.”. With this legal background are the taxes obligations of any person or entity, according to the laws and fiscal, current and competent authorities have accordingly. Authorities have provided electronic tools on the presentation of these obligations, and of the advanced digital technology, which comes to make a 360° turn in compliance, submission and verification of obligations. Electronic invoicing and tax mailbox are two modalities that stand out most in the recent tax reforms, many taxpayers will show their displeasure in the application of such tools, what is certain is that in general, these are tools that can streamline financial transactions and submission of documentation between the tax authorities and taxpayers, in direct line of common. en
dc.description.abstract Todos los individuos, ciudadanos mexicanos estamos obligados por la constitución política de los estados unidos mexicanos, a la contribución del gasto público. En su artículo 31 “Son obligaciones de los mexicanos” fracción IV; “Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.” Con este antecedente legal inician las obligaciones fiscales de cualquier persona física o moral, según lo dispongan las leyes y autoridades fiscales, vigentes y competentes según corresponda. En la presentación de estas obligaciones las autoridades han dispuesto de herramientas electrónicas, y de la avanzada tecnología digital existente, lo cual viene a dar un giro de 360° en el cumplimiento, presentación y comprobación de dichas obligaciones. La facturación electrónica y el buzón tributario son dos de las modalidades que más se destacan en las reformas hacendarias recientes, muchos contribuyentes podrán mostrar su disgusto en la aplicación de dichas herramientas, lo que bien es cierto es que en general, estas son herramientas que pueden agilizar las operaciones financieras y presentación de documentación entre la autoridad fiscal y el contribuyente, en línea de comunicación directa. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/5
dc.subject FCCA-L-2014-1730 es_MX
dc.subject Caso práctico es_MX
dc.subject Facturación es_MX
dc.subject Contabilidad electrónica es_MX
dc.title Obligaciones fiscales de personas morales es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorDegreeWork es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas