Repositorio UMSNH

Propuesta del uso de la biomasa como combustible para centrales termoeléctricas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor González Ávalos, Gilberto
dc.contributor.author Benítez Abarca, Omar
dc.date.accessioned 2023-11-17T14:35:13Z
dc.date.available 2023-11-17T14:35:13Z
dc.date.issued 2008-06
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15772
dc.description Facultad de Ingeniería Eléctrica. Licenciatura como Ingeniero Electricista es_MX
dc.description.abstract Biomass is solar energy converted by vegetation in organic matter; that energy can be recovered by direct or transforming organic matter into other fuels combustion. Currently the use of fossil fuels is limited and expensive because of its scarcity is why in this thesis the use of biomass for use in power plants is proposed and generate the necessary energy. Biomass like other renewable energy sources is relatively clean and efficient, so that its use is an alternate route to use as fuel in power plants. This thesis presents a study of a plant that uses two different ways to use the energy provided by biomass, one is through direct combustion of organic wastes of different crops (corn, sugarcane, wheat, rice, etc. is .) od different plants and trees (sawdust, wood, etc.) and another option is generating biogas through digesters, in which to provide organic waste of plants and animals (droppings) bacteria decompose to produce methane gas. This thesis also discusses the feasibility of such plants as this and in turn provides a comparison with other plants to see which is the most suitable for generating electricity, advantages, disadvantages and costs. en
dc.description.abstract La biomasa es la energía solar convertida por la vegetación en materia orgánica; esa energía la podemos recuperar por combustión directa o transformando la materia orgánica en otros combustibles. En la actualidad el uso de combustibles fósiles es más limitado y caro debido a su escasez es por ello que en esta tesis se propone el uso de la biomasa para uso en centrales termoeléctricas y así generar la energía necesaria. La biomasa al igual que otras fuentes de energía es renovable, relativamente limpia y eficiente, por lo que su uso es una vía alterna para usar como combustible en centrales. En esta tesis se hace un estudio de una central que utiliza dos formas diferentes de usar la energía que proporciona la biomasa, una de ellas es por medio de la combustión directa de desechos orgánicos de diferentes cultivos (maíz, caña, trigo, arroz, etc.) o d diferentes plantas y árboles (aserrín, madera, etc.) y otra opción es generando biogas por medio de digestores, en los cuales al proporcionarles desechos orgánicos de plantas y animales (excremento) las bacterias los descomponen produciendo gas metano. La presente tesis aborda también la factibilidad de un tipo de centrales como esta y a su vez proporciona una comparación con otras centrales para observar cual es la más adecuada para generar energía eléctrica, sus ventajas, desventajas y sus costos. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIE-L-2008-0055 es_MX
dc.subject Uso es_MX
dc.subject Biomasa es_MX
dc.subject Combustible es_MX
dc.subject Centrales termoeléctricas es_MX
dc.title Propuesta del uso de la biomasa como combustible para centrales termoeléctricas es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas