Repositorio UMSNH

Análisis de contingencias en sistemas eléctricos de potencia con el método de sensibilidades

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Fuerte Esquivel, Claudio Rubén
dc.contributor.author Valencia Álvarez, Pedro Raúl
dc.date.accessioned 2023-11-21T14:16:00Z
dc.date.available 2023-11-21T14:16:00Z
dc.date.issued 2010-10
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/15831
dc.description Facultad de Ingeniería Eléctrica. Licenciatura como Ingeniero Electricista es_MX
dc.description.abstract At present power systems are very important as they are responsible for providing the energy needed for the development of a country. Clearly, the lack of electricity supply to consumers has a very large impact, which can be technical, social and political. One of the problems faced by electric power companies, is the increasing complexity of power systems. Each time the equipment is operated near their safety limits in order to meet the demand for energy; this has been caused by the construction of large power plants connected to the system through lengthy transmission lines that directly impact system stability, even under normal operating conditions. In this paper an analysis of the state of operation of a power system to any event or contingency method sensitivity is made. The analysis begins by obtaining the values ??of power flows on the transmission lines of the electric power system, when different contingencies occur with NR method CA, to perform calculations using the software PowerWorld done. And then the same risks are analyzed and the power flows on transmission lines are calculated, but now with the computer program developed in Matlab based on the method of sensitivities. Finally the values ??obtained with both methods are compared, analysis and conclusions are drawn. en
dc.description.abstract En la actualidad los sistemas eléctricos de potencia son de gran importancia, ya que son los encargados de proporcionar la energía necesaria para el desarrollo de un país. Es evidente que la falta de suministro eléctrico a los consumidores tiene un impacto muy grande, pudiendo ser de índole técnica, social y política. Unos de los problemas que enfrentan las empresas de energía eléctrica, es la creciente complejidad de los sistemas eléctricos de potencia. Cada vez los equipos son operados cerca de sus límites de seguridad con el fin de satisfacer la demanda de energía; esto ha sido ocasionado por la construcción de grandes plantas de generación conectadas al sistema a través de líneas de transmisión muy largas, que impactan directamente en la estabilidad del sistema, aun en condiciones normales de operación. En el presente trabajo se realiza un análisis del estado de operación de un sistema eléctrico de potencia ante cualquier evento o contingencia con el método de sensibilidades. El análisis comienza por obtener los valores de flujos de potencia en las líneas de transmisión del sistema eléctrico de potencia, cuando ocurren las diferentes contingencias con el método NR en C.A, para realizar los cálculos se hace uso del software PowerWorld. Y posteriormente se analizan las mismas contingencias y se calculan los flujos de potencia en las líneas de transmisión, pero ahora con el programa computacional desarrollado en Matlab basado en el método de sensibilidades. Finalmente se comparan los valores obtenidos con ambos métodos, y se redactan las conclusiones del análisis. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIE-L-2010-0125 es_MX
dc.subject Contingencia es_MX
dc.subject Sistemas eléctricos es_MX
dc.subject Potencia es_MX
dc.subject Método de sensibilidades es_MX
dc.title Análisis de contingencias en sistemas eléctricos de potencia con el método de sensibilidades es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas