In this thesis project wind power generation system is designed to feed a subdivision of 216 homes located in the city of Lazaro Cardenas in Michoacan de Ocampo. To carry out this work first performed an introduction where some background to the use of wind energy in antiquity include the objective of the project and a brief description of the chapters mentioned. How to transform wind energy into electricity at present by means of wind turbines and / or wind turbines are analyzed. Wind turbine types and characteristics that distinguish each other are studied. The wind potential was studied specific place and electrification and lighting calculations to dwellings to meet the installed load fractionation, to assess conditions and thus the type of turbine and generating capacity proposed were performed electricity, the general plans of medium and low voltage were developed as fractionation also is supplied with electric power distribution CFE calculations were performed voltage regulation and power losses taking into account the design basis, construction standards CFE and Mexican Official Standard (NOM - 001 HEADQUARTERS - 2005).
En este proyecto de tesis se diseño un sistema de generación eólico para alimentar un fraccionamiento de 216 viviendas, ubicado en el municipio de Lázaro Cárdenas en el estado de Michoacán de Ocampo. Para llevar a cabo este trabajo primero se realizo una introducción donde se incluyen algunos antecedentes del uso de la energía eólica en la antigüedad, se menciona el objetivo del proyecto y una breve descripción de los capítulos. Se analiza la forma de transformar la energía eólica en energía eléctrica en la actualidad por medio de aerogeneradores y/o turbinas eólicas. Se estudian los tipos de aerogeneradores y sus características que los distinguen unos de otros. Se estudió el potencial eólico del lugar en específico y se realizaron los cálculos de electrificación y alumbrado a casas habitación para poder conocer la carga instalada del fraccionamiento, para evaluar las condiciones y de esta forma se propuso el tipo de aerogenerador y su capacidad de generación de electricidad, se elaboraron los planos generales de media y baja tensión ya que el fraccionamiento también es alimentado con la red de distribución de energía eléctrica de CFE, se realizaron los cálculos de regulación de voltaje y perdidas de potencia tomando en cuenta las bases de diseño, las normas de construcción de CFE y la norma oficial mexicana (NOM – 001- SEDE - 2005).