Repositorio UMSNH

Movilidad cotidiana y búsqueda de la plusvalía en el Centro Histórico de Morelia (2001-2014)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor García Espinosa, Salvador
dc.contributor.author Palomares Vallejo, José Alfredo
dc.date.accessioned 2020-03-06T15:29:42Z
dc.date.available 2020-03-06T15:29:42Z
dc.date.issued 2016-05
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1594
dc.description Facultad de Arquitectura. Maestría en Arquitectura, Investigación y Restauración de Sitios y Monumentos es_MX
dc.description.abstract The purpose of this research is to present the results of the methodological application adopted to a comparative study which spatially analyzes the relationship among daily mobility, the pursuit of the surplus value in land use and heritage assets, as well as a formula that influences the conservation of these latter ones, a specific case is the Historic Center of Morelia, Michoacan, during the period from 2001 to 2014. Thus it has been interpreted that daily mobility is a risk factor for the conservation for the heritage assets due to its ability of influence, in some cases, to the setting of land use that seek to generate more income for their owners and accordingly promotes spatial transformations and supplies of architectural objects. en
dc.description.abstract La presente investigación ofrece los resultados de la aplicación metodológica adoptada para un estudio comparativo en el que se analiza espacialmente la relación entre la movilidad cotidiana, la búsqueda de la plusvalía de los usos del suelo y los inmuebles patrimoniales, como una fórmula que influye en la conservación de éstos últimos, en el caso específico del Centro Histórico de Morelia, Michoacán, durante el periodo del 2001 al 2014. Con ello, se ha interpretado que la movilidad cotidiana es un factor de riesgo para la conservación de los inmuebles patrimoniales debido a su capacidad de influencia, en algunos casos, para el establecimiento de usos del suelo que buscan la generación de mayores ingresos para sus propietarios y, en consecuencia, promueve transformaciones espaciales y materiales de los objetos arquitectónicos. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/4
dc.subject FA-M-2016-0718 es_MX
dc.subject Análisis espacial es_MX
dc.subject Interacción espacial es_MX
dc.subject Sistema de información geográfica es_MX
dc.subject Microeconomía es_MX
dc.title Movilidad cotidiana y búsqueda de la plusvalía en el Centro Histórico de Morelia (2001-2014) es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id PAVA771029HMNLLL08
dc.advisor.id GAES680218HDFRSL05
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas