Repositorio UMSNH

Evaluación de la calidad espermática de reproductores cultivados de pez blanco de Pátzcuaro (Menidia estor) para optimizar el proceso de fertilización

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Campos Mendoza, Antonio
dc.contributor.author Peñaloza Camargo, Mayra Lisbeth
dc.date.accessioned 2020-07-17T15:11:02Z
dc.date.available 2020-07-17T15:11:02Z
dc.date.issued 2009-10
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1651
dc.description Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Facultad de Biología. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Agrobiología. Facultad de Químico Farmacobiología. Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas es_MX
dc.description.abstract The white shade is a fish Menidia endemic species whose natural populations of Mexico has been reduced by anthropogenic factors. At present it has successfully closed its life cycle in culture conditions. However, it has been found in male reproductive problems held captive as reduced sperm volume, low rates of fertilization and hatching. The aim of this study was to determine sperm quality of farmed whitefish players (M. blind), and for them the vitality, volume and sperm density, besides assessing sperm motility with different salt concentrations and evaluated effect of salinity on fertilization and determination of sperm/egg ratio. en
dc.description.abstract El pez blanco Menidia estor es una especie endémicas de México cuyas poblaciones naturales se ha reducido por factores antropogénicos. En la actualidad se ha logrado cerrar su ciclo de vida en condiciones de cultivo. Sin embargo, se ha observado problemas reproductivos en los machos mantenidos en cautiverio como volumen reducido de esperma, bajas tasas de fertilización y eclosión. El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad espermática de los reproductores cultivados de pez blanco (M. estor), y para ellos se evaluó la vitalidad, volumen y la densidad espermática, además la evaluación de la motilidad espermática con diferentes concentraciones salinas y el efecto de la salinidad en la fertilización así como la determinación de la proporción esperma/huevo. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/6
dc.subject FB-M-2009-0126 es_MX
dc.subject Espermatozoide es_MX
dc.subject Cultivo es_MX
dc.subject Fertilización es_MX
dc.title Evaluación de la calidad espermática de reproductores cultivados de pez blanco de Pátzcuaro (Menidia estor) para optimizar el proceso de fertilización es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id PECM820219MMNXMY00
dc.advisor.id CAMA740521HMNMNN09
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas