DSpace Repositorium (Manakin basiert)

Uso de fibras textiles recicladas y sílice como sustituto del cemento en la elaboración del concreto hidráulico

Zur Kurzanzeige

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Chávez García, Hugo Luis
dc.contributor.advisor Alonso Guzmán, Elia Mercedes
dc.contributor.author González Luna, Luis Alberto
dc.date.accessioned 2024-01-16T14:16:24Z
dc.date.available 2024-01-16T14:16:24Z
dc.date.issued 2023-11
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16775
dc.description Facultad de Biología. Facultad de Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería Química. Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental es_MX
dc.description.abstract Since the industrial revolution, the production of products has increased both in quantity and quality and this is due to the law of supply and demand in which it has increased over the years. where one of the factors is the increase in the population that has gone exponentially over the decades, this has led to many of the industries that with respect to the demand for materials that they require for their manufacturing in terms of goods and services, in terms of the processes that are carried out for their execution, are those that generate an impact before, during and after the production of the products, all of this generated by a linear economy where has carried out all types of impacts from the pollution of the media that produce climate change, such as the alteration of natural environments "ecosystems". Furthermore, in the past, since the generation of the industrial revolution, economic, social and environmental issues were separated. As the years go by, these issues become linked to the production of things, for which there is a trend towards the circular economy. In the case of this research, it is intended to make a proposal for the association of three completely different types of industry, which are the generation of electricity with the production of textiles and the production of concrete, which is one of the parts of the construction industry. en
dc.description.abstract Desde la revolución industrial se ha tenido que la elaboración de los productos se ha incrementado tanto en cantidad como en calidad y esto se debe a que se tiene la ley de la oferta y la demanda en la cual ha ido incrementando con el paso de los años en donde uno de los factores es el incremento de la población que se ha ido de manera exponencial con el paso de las décadas, esto ha llevado que muchas de las industrias que con respecto a la demanda de materiales que requieren para su manufactura en cuanto a los bienes y servicios se tiene que en cuanto a los procesos que se llevan a cabo para su ejecución son los que generan un impacto antes, durante y después de la elaboración de los productos, todo esto generado por una economía del tipo lineal en donde se ha llevado a cabo todo tipo de impactos desde la contaminación de los medios que producen el cambio climático, como la alteración de los medios naturales "ecosistemas". Además, en el pasado se tiene que desde la generación de la revolución industrial estaban separadas las cuestiones económicas, sociales y ambientales. Con el paso de los años se tiene que estas cuestiones se van ligando con respecto en la producción de las cosas para lo cual se tiene que hay una tendencia a la economía circular. Para el caso de esta investigación se pretende hacer una propuesta de la liga de tres tipos de industria completamente distintas que son la generación de la electricidad con la producción de textiles y con la producción del concreto que es una de las partes de la industria de la construcción. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/7
dc.subject FIC-M-2023-1567 es_MX
dc.subject Economía circular es_MX
dc.subject Concreto con adiciones es_MX
dc.subject Concreto con suplementos es_MX
dc.title Uso de fibras textiles recicladas y sílice como sustituto del cemento en la elaboración del concreto hidráulico es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_MX
dc.creator.id GOLL940621HMNNNS01
dc.advisor.id CAGH790829HMNHRG06|AOGE620826MNLLZL02
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Dateien zu dieser Ressource

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige

DSpace Suche


Erweiterte Suche

Stöbern

Mein Benutzerkonto

Statistik