Repositorio UMSNH

Microorganismos que generan infecciones nosocomiales en el servicio de neonatología

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Barajas Magallón, Juan Manuel
dc.contributor.advisor Suárez Moreno, Sandra María
dc.contributor.author Martínez Villa, María Isabel
dc.date.accessioned 2024-01-22T14:05:09Z
dc.date.available 2024-01-22T14:05:09Z
dc.date.issued 2007-08
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16857
dc.description Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo es_MX
dc.description.abstract This paper analyzes the impact of mucosal colonization of the newborn with bacteria that generate nosocomial infections, their evolution during the period of hospitalization and the likelihood that develop a nosocomial infection. It was decided to study the newborn as for its characteristics of immune maturity and severity of the disease make them be the most vulnerable to nosocomial infections group, which seeks to better understand the relationship environment-host-bacteria to implement strategies to control of nosocomial infections. The development work was done in the service of neonatology at Children's Hospital of Morelia, which is classified as a secondary hospital care, as they cater mostly to patients who have been referred from other health units. The results of this study show that a third of patients admitted to the service get colonized with bacteria that cause nosocomial infection, these 100% develop infection and matched in the same proportion the isolated bacteria before admission to this isolated during development of nosocomial infection. en
dc.description.abstract El presente trabajo analiza el impacto que tiene la colonización en mucosas del recién nacido con bacterias que generan infecciones nosocomiales, su evolución durante el periodo de hospitalización y la probabilidad de que desarrollen una infección nosocomial. Se decidió estudiar al neonato ya que por sus características de madures inmunológica y la gravedad de la enfermedad los hacen ser el grupo más vulnerable a las infecciones nosocomiales, por lo que se busca conocer mejor la relación ambiente-huésped-bacteria para implementar estrategias que permitan el control de las infecciones nosocomiales. El desarrollo del trabajo se realizó en el servicio de Neonatología del Hospital Infantil de Morelia, el cual es clasificado como un hospital de segundo nivel de atención, ya que atienden en su mayor parte a pacientes que han sido referidos de otras unidades de salud. Los resultados del presente trabajo muestran que una tercera parte de los pacientes que ingresan al servicio llegan colonizados con una bacteria que produce infección nosocomial, de estos el 100% desarrollan la infección y concuerda en la misma proporción la bacteria aislada antes del ingreso con aquella aislada durante el desarrollo de la infección nosocomial. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/3
dc.subject FQFB-L-2007-0076 es_MX
dc.subject Colonización de mucosas es_MX
dc.subject Recién nacido es_MX
dc.subject Bacterias es_MX
dc.subject Hospitalización es_MX
dc.subject Madurez inmunológica es_MX
dc.title Microorganismos que generan infecciones nosocomiales en el servicio de neonatología es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0|0
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas