Repositorio UMSNH

Mejoramiento del método de extracción del mucílago de nopal Opuntia ficus indica y evaluación de sus propiedades de viscosidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Martínez Flores, Héctor Eduardo
dc.contributor.author Ornelas Núñez, Jorge Luis
dc.date.accessioned 2024-01-25T15:06:24Z
dc.date.available 2024-01-25T15:06:24Z
dc.date.issued 2011-01
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/16995
dc.description Facultad de Químico Farmacobiología. Licenciatura como Químico Farmacobiólogo es_MX
dc.description.abstract In this paper the optimization of a process for extracting mucilage is performed. Subsequently, tests bromatologic mucilage powder for chemical characterization were performed, finally the rheological characterization was performed mucilage, in terms of viscosity measured in suspensions containing different concentrations of mucilage in water. The optimal conditions for the extraction of mucilage were: i) ratio of grams of nopal: ml water 1: 2, ii) heating time 1 h at 82 ± 2 ° C, iii) a ratio of ethanol to 96 ° Gl for precipitation of 1: 4 in 48 h at 4 ° C. Viscosity testing was performed as follows: Dilutions of cactus mucilage in water were made to achieve concentrations of 0.3%, 0.5%, 1.0%, 3.0% and 8.0% in 500 ml of distilled water and read for 90 min at time intervals of 5 min at each reading at different speeds varying from 100 rpm to 0.5 rpm. The results indicated that the cactus mucilage contained 56.80% soluble fiber, 1.03% insoluble fiber, 11.91% minerals, 13% of total sugars, 8.03% moisture, 2.51% pectin, 6.7% protein and 0.03% of ether extract. Regarding its viscosity tests carried out showed the following data. en
dc.description.abstract En el presente trabajo se realizó la optimización de un proceso para la extracción de mucílago. Posteriormente, se efectuaron las pruebas bromatológicas en el mucílago en polvo para su caracterización química, finalmente se realizó la caracterización reológica del mucílago, en cuanto a su viscosidad medida en suspensiones conteniendo diferentes concentraciones de mucílago en agua. Las condiciones óptimas en la extracción del mucílago fueron de: i) relación de gramos de nopal:ml de agua de 1:2, ii) el tiempo de calentamiento 1 h a 82 ± 2 °C, iii) una relación de etanol a 96 °Gl para su precipitación de 1:4 en 48 h a 4°C. Las pruebas de viscosidad se realizaron de la siguiente manera: se hicieron diluciones del mucílago de nopal en agua para lograr concentraciones de 0.3%, 0.5%, 1.0%, 3.0% y 8.0% en 500 ml de agua destilada y se leyeron durante 90 min a intervalos de tiempo de 5 min en cada lectura a diferentes velocidades que variaron de 100 rpm hasta 0.5 rpm. Los resultados indicaron que el mucílago de nopal contenía 56.80% de fibra soluble, 1.03 % de fibra insoluble, 11.91% de minerales, 13% de azúcares totales, 8.03% de humedad, 2.51% de pectina, 6.7% de proteína y 0.03% de extracto etéreo. En cuanto a su viscosidad, las pruebas efectuadas arrojaron los siguientes datos. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/3
dc.subject FQFB-L-2011-0221 es_MX
dc.subject Pruebas bromatológicas es_MX
dc.subject Mucilago en polvo es_MX
dc.subject Caracterización química es_MX
dc.subject Caracterización reológica es_MX
dc.subject Agua es_MX
dc.title Mejoramiento del método de extracción del mucílago de nopal Opuntia ficus indica y evaluación de sus propiedades de viscosidad es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas