Repositorio UMSNH

Desnutrición infantil en menores de cinco años (pleonasmo)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Reyes Guzmán, María Cristina Martha
dc.contributor.advisor Pérez Guerrero, Ruth Esperanza
dc.contributor.advisor Ortega Hernández, Hermilio Juan
dc.contributor.author García Martínez, Jazmín
dc.date.accessioned 2024-06-17T14:34:37Z
dc.date.available 2024-06-17T14:34:37Z
dc.date.issued 2014-05
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18080
dc.description Facultad de Enfermería. Licenciatura en Enfermería es_MX
dc.description.abstract One of the major problems in public health is child malnutrition in children under five years, its consequences are morbidity and mortality, malnutrition is considered a problem due to the impact it has on the health of less than five years. Describes the main causes of child malnutrition in Parácuaro Municipality, Michoacán in this investigation. The justification is based on scientific literature on the subject. Child malnutrition is inserted in a context of social, economic and cultural variables that besides being very unfavorable are, by themselves, risk factors that alter child development as well as malnutrition is a result not only from lack of food but also of poverty and inequality among the population, which in turn malnourished children are more vulnerable to infections, child malnutrition deprives children of the necessary nutrients in their most important period is growth and development. Child malnutrition is the result of insufficient food intake (quantity and quality), lack of adequate parental care for their children 's lack of access to food, lack of health care, the use of systems unsafe water and sanitation. en
dc.description.abstract Uno de los problemas principales en salud pública es la desnutrición infantil en menores de cinco años, sus consecuencias son la morbilidad y mortalidad, la desnutrición es considerada un problema debido a las repercusiones que tiene sobre la salud del menor de cinco años. En la presente investigación se describen las principales causas de la desnutrición infantil en el Municipio de Parácuaro, Michoacán. La justificación está basada en literatura científica especializada en la materia. La desnutrición infantil se inserta en un contexto de variables sociales, económicas y culturales que además de ser muy desfavorables son, por sí mismas, factores de riesgo que alteran el desarrollo infantil así como también que la desnutrición no solo es consecuencia por la falta de alimentos, sino también de la pobreza y la desigualdad entre la población, y que a su vez los niños desnutridos son más vulnerables a las infecciones, la desnutrición infantil priva a los niños de los nutrientes necesarios en su período más importante que es su crecimiento y desarrollo. La desnutrición infantil es el resultado de la ingesta insuficiente de alimentos (en cantidad y calidad), la falta de una atención adecuada de los padres hacia sus hijos la falta de acceso a los alimentos, la falta de atención sanitaria, la utilización de sistemas de agua y saneamiento insalubres. es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/3
dc.subject FE-L-2014-0744 es_MX
dc.subject Memoria de experiencia profesional es_MX
dc.subject Infantil es_MX
dc.subject Desnutrición es_MX
dc.subject Salud pública es_MX
dc.title Desnutrición infantil en menores de cinco años (pleonasmo) es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorDegreeWork es_MX
dc.creator.id 0
dc.advisor.id 0|0|0
dc.advisor.role asesorTesis|asesorTesis|asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas