Repositorio UMSNH

Prevalencia de los hallazgos clínicos en los pacientes con emergencia hipertensiva que ingresan al servicio de urgencias del H.G.R. N0. 1, Morelia, Michoacán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Chávez Guzmán, Umbilia Aranet
dc.contributor.author Miranda Leal, Vianey
dc.date.accessioned 2024-09-10T14:42:35Z
dc.date.available 2024-09-10T14:42:35Z
dc.date.issued 2024-02
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/18757
dc.description Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas. Instituto Mexicano del Seguro Social. Especialidad en Urgencias Médicas es_MX
dc.description.abstract Background: The recent guidelines from the American Heart Association (AHA) and the American College of the Heart (ACC) tell us hypertensive emergency is the association of substantially elevated blood pressure with acute target organ injury. Target organs include the retina, brain, heart, large vessels, and kidneys. Mean arterial pressure should be gradually reduced by approximately 10-20% in the first hour and 5-15% in the next 23 hours. General objectives: Determine the prevalence of clinical findings in patients with hypertensive emergency who are internal on the emergency service of the Regional General Hospital No 1, IMSS, Morelia, Michoacan, during the year 2021-2023, through the review of clinical records. Material and methods: A retrospective, observational and descriptive study in the medical emergency service of the Hospital General Regional No.1 Morelia, Michoacán. In time: 2 years; from January 2021- August 2023. Results: The most prevalent clinical finding was hypertensive encephalopathy without structural damage 27.5%, secondly, a minimal difference was acute pulmonary edema of cardiogenic type 26.8%, however, the most affected target organ was the heart 47.8%, the most prevalent sex was male, appearing in 56.5%, with a prevalence age in the group of 60 to 75 years. Conclusions: The main clinical manifestation was hypertensive encephalopathy 27.5%, the main target organ damaged was the heart 47.8%, with prevalence on males (56.5%), the oldest prevalent age group was 60 to 75 years (40.6%). The main associated comorbidity was sedentary lifestyle (28.1%). en
dc.description.abstract Antecedentes: Las nuevas guías de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y del Colegio Americano del Corazón (ACC), nos comentan que la emergencia hipertensiva es la asociación de una presión arterial sustancialmente elevada con lesión a órgano diana aguda. Los órganos diana incluyen la retina, el cerebro, el corazón, las arterias grandes y los riñones. La presión arterial media debiera ser reducida gradualmente en aproximadamente 10-20% en la primera hora y un 5-15% en las siguientes 23 horas. Objetivos generales: Determinar la prevalencia de los hallazgos clínicos en los pacientes con emergencia hipertensiva que ingresan al servicio de urgencias del Hospital General Regional No 1, IMSS, Morelia, Michoacán, durante el año 2021-2023, a través de la revisión de expedientes clínicos. Material y métodos: Se realiza un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo en el servicio de urgencia médicas del Hospital General Regional No.1, Morelia, Michoacán. En el tiempo:2 años; de enero 2021- agosto 2023. Resultados: El hallazgo clínico más prevalente fue la encefalopatía hipertensiva sin daño estructural con un 27.5%, en segundo lugar, una diferencia mínima fue el edema agudo pulmonar de tipo cardiogénico con un 26.8%, sin embargo, el órgano blanco más afectado fue el corazón con un 47.8%, el sexo más prevalente fue el masculino presentándose en un 56.5 %, con una edad de prevalencia en el grupo de 60 a 75 años. Conclusiones: La principal manifestación clínica fue encefalopatía hipertensiva en un 27.5%, el principal órgano blanco dañado fue el corazón un 47.8%, con prevalencia en el sexo masculino (56.5%), el grupo de edad mayor prevalente fue de 60 a 75 años (40.6%). La principal comorbilidad asociada fue el sedentarismo (28.1%). es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/3
dc.subject FCMB-R-E-2024-0198 es_MX
dc.subject Emergencia hipertensiva es_MX
dc.subject Crisis hipertensiva es_MX
dc.subject Daño a órgano blanco es_MX
dc.title Prevalencia de los hallazgos clínicos en los pacientes con emergencia hipertensiva que ingresan al servicio de urgencias del H.G.R. N0. 1, Morelia, Michoacán es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/academicSpecialization es_MX
dc.creator.id MILV891023MMNRLN03
dc.advisor.id CAGU781014MMNHZM00
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas