Every object in our environment is made of a material, making materiality a crucial aspect of any design process. In architecture, materiality is a fundamental consideration, as every design we propose requires materials to be realized in the physical world. Therefore, reflecting on the materials we use is an indispensable part of the creative and constructive process. Currently, construction is one of the human activities with the greatest environmental impact due to the massive use of materials, most of which are neither sustainable nor designed to be reused. These materials, at the end of their life cycle, often lack proper waste treatment, contributing significantly to pollution and greenhouse gas emissions. This issue raises the need to rethink the materials we use from the design stage in order to mitigate their environmental impact. This research project aims to explore and experiment with new materialities based on construction waste materials, with the goal of promoting a circular economy and reducing greenhouse gas emissions from the design and manufacturing phases. The project’s focus is on designing innovative materials that promote sustainability. Through experimentation processes with construction waste, the goal is to develop new materials that can be applied in the construction field, considering principles of sustainability and reducing environmental impact. The expected final result is the creation of a material applicable in construction, in the form of a tile that can be used both indoors and outdoors, thereby contributing to more sustainable and environmentally friendly construction practices.
Cada objeto en nuestro entorno está compuesto por un material, lo que convierte a la materialidad en un aspecto crucial en cualquier proceso de diseño. En arquitectura, la materialidad es una consideración fundamental, ya que cada diseño que planteamos requiere de materiales para ser materializado en el mundo físico. Por ello, reflexionar sobre los materiales que utilizamos es una parte indispensable del proceso creativo y constructivo. Actualmente, la construcción es una de las actividades humanas con mayor impacto ambiental debido al uso masivo de materiales, la mayoría de los cuales no son sostenibles ni están diseñados para ser reutilizados. Estos materiales, al finalizar su vida útil, suelen carecer de un tratamiento adecuado de residuos, lo que contribuye significativamente a la contaminación y a las emisiones de gases de efecto invernadero. Este problema plantea la necesidad de repensar los materiales que usamos desde la etapa de diseño, con el fin de mitigar su impacto ambiental. Este proyecto de investigación tiene como objetivo explorar y experimentar con nuevas materialidades a base de residuos de materiales de construcción, con el fin de incentivar la economía circular y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero desde la fase de diseño y fabricación. El enfoque de este proyecto se basa en el diseño de materiales innovadores que promuevan la sostenibilidad. A través de procesos de experimentación con residuos de la construcción, se busca desarrollar nuevos materiales que puedan ser aplicados en el ámbito constructivo, teniendo en cuenta principios de sostenibilidad y reducción del impacto ambiental. El resultado final esperado es la creación de un material aplicable en la construcción, en forma de una baldosa que pueda ser utilizada tanto en interiores como en exteriores, contribuyendo así a una construcción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.