The thesis investigates the water crisis in Morelia, Michoacán, exacerbated by climate change and urban growth, which affects the availability, quality, and quantity of water. It emphasizes the need for water resilience in response to emerging challenges such as flooding, selecting Boulevard García de León as the study area for this issue, and highlighting the importance of water for human and economic development. The research questions focus on how urban design can enhance the city’s water resilience and the study area, identifying the relationship between water management and urban design, and evaluating specific problems related to the water crisis. The hypothesis suggests that an urban design approach, mindful of changing climatic conditions, can significantly improve water management in the city by optimizing water use and enhancing stormwater management strategies. The objectives aim to demonstrate that effective urban planning, starting from a comprehensive water perspective, can increase water resilience and propose design solutions that mitigate water issues in vulnerable areas, such as Boulevard García de León, thereby promoting sustainable urban development in the city of Morelia.
La tesis investiga la crisis hídrica en Morelia, Michoacán exacerbada por el cambio climático y el crecimiento urbano, que afecta la disponibilidad, calidad y cantidad de agua. Se enfatiza la necesidad de resiliencia hídrica en respuesta a los desafíos emergentes como es el caso de las inundaciones y se selecciona el Boulevard García de León como zona de estudio ante este problema, subrayando la importancia del agua para el desarrollo humano y económico. Se plantean preguntas de investigación centradas en cómo el diseño urbano puede mejorar la resiliencia hídrica de la ciudad y la zona de estudio, identificando la relación entre la gestión del agua, el diseño urbano y evaluando problemas específicos en relación a la crisis hídrica. La hipótesis sugiere que un enfoque de diseño urbano consciente de los cambios en las condiciones climáticas puede mejorar significativamente la gestión del agua en la ciudad, mediante la optimización del uso de agua y la mejora de las estrategias de manejo de aguas pluviales. Los objetivos se orientan a demostrar que una planeación urbana eficaz debe partir del aspecto hídrico en todas sus dimensiones puede aumentar la resiliencia hídrica y proponer soluciones de diseño que mitiguen los problemas hídricos en zonas vulnerables, como es el caso del Boulevard García de León, promoviendo así un desarrollo urbano sostenible en la ciudad de Morelia.