Repositorio UMSNH

Incidencia de agenesia dental en pacientes de 7 a 55 años de edad que acudieron a consulta en la clínica de ortodoncia y ortopedia maxilar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.license http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.contributor.advisor Nieto Aguilar, Renato
dc.contributor.author Corona Ramírez, Yazmín Violeta
dc.date.accessioned 2025-01-17T17:38:28Z
dc.date.available 2025-01-17T17:38:28Z
dc.date.issued 2024-10
dc.identifier.uri http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/19035
dc.description Facultad de Odontología. Especialidad en Ortodoncia es_MX
dc.description.abstract The objective of the present work was to determine the incidence of dental agenesis in patients with mixed and permanent dentition, from 6 to 55 years of age, who attend the Orthodontics and Orthopedics Clinics of the Michoacana University of San Nicolás de Hidalgo. Materials and methods: The records of 297 patients were reviewed. Subsequently, an analysis of 291 Orthopantomograms was carried out. The presence of dental agenesis was evaluated, analyzing its relationship with sex and the affected teeth. Results: It was evident that the incidence of agenesis and sex are related. This shows that cases of dental agenesis are more common in female patients (62.19%). The incidence of agenesis is high (35.39%), mainly affecting the permanent dentition, therefore quite common in the population, most of the time the affected teeth are the third molars. The most common being the upper ones, specifically the upper left third molar (19.52%). en
dc.description.abstract El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia de la agenesia dental en pacientes con dentición mixta y permanente, de 6 a 55 años de edad, que asisten a las Clínicas de Ortodoncia y Ortopedia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Materiales y métodos: Se realizó la revisión de expedientes de 297 pacientes. Posteriormente se llevó a cabo un análisis de 291 Ortopantomografías. Se evaluaron la presencia de agenesias dentales, haciendo un análisis de su relación con el sexo y las piezas afectadas. Resultados: Se evidenció que la incidencia de agenesia y el género se relacionan. Esto pone de manifiesto que es más frecuente encontrar en pacientes femeninos casos de agenesia dental (62.19%). La incidencia de agenesias es alta (35.39%), afectando mayormente a la dentición permanente, por lo tanto, bastante común en la población, la mayoría de las veces las piezas afectadas son los terceros molares. Siendo las más comunes las superiores, específicamente el tercer molar superior izquierdo (19.52%). es_MX
dc.language.iso spa es_MX
dc.publisher Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo es_MX
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject info:eu-repo/classification/cti/3
dc.subject FO-E-2024-1455 es_MX
dc.subject Terceras molares es_MX
dc.subject Dentición permanente es_MX
dc.subject Ortopedia maxilar es_MX
dc.title Incidencia de agenesia dental en pacientes de 7 a 55 años de edad que acudieron a consulta en la clínica de ortodoncia y ortopedia maxilar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es_MX
dc.type info:eu-repo/semantics/academicSpecialization es_MX
dc.creator.id CORY880115MMNRMZ00
dc.advisor.id NIAR770907HDFTGN09
dc.advisor.role asesorTesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas