INTRODUCTION Skeletal Class III malocclusion caused by maxillary deficiency or hypoplasia can be treated using different suture stimulation protocols, such as the Delaire and alt- RAMEC protocols. These are the most commonly used protocols for stimulating the circummaxillary sutures to enable the anterior protrusion or projection of the maxillary bone with the help of extraoral devices, such as the Morales facial protraction mask. This mask was used in the treatment of the clinical cases presented in this study. METHODOLOGY Two patients were treated: a 13-year-old female and a 12-year-old male, both diagnosed with skeletal Class III malocclusion due to maxillary hypoplasia or deficiency. Both patients were initially treated with rapid palatal expansion and a facial protraction mask, followed by the alt-RAMEC protocol. RESULTS At the end of each treatment, a significant difference was observed in the amount of maxillary bone protrusion between the two screw activations protocols. The alt- RAMEC protocol showed a clinically more visible anterior projection of the maxillary bone compared to the Delaire protocol. DISCUSSION The aim of this study is not to determine which of the two-suture stimulation and midpalatal suture disjunction protocols is superior, but rather to evaluate the potential of each in patients at a growth stage where the outcomes of maxillary bone protraction treatment are highly limited.
INTRODUCCIÓN La maloclusión clase III esquelética que se presenta por deficiencia o hipoplasia del hueso maxilar puede ser tratada mediante diferentes protocolos de estimulación sutural como los son los protocolos Delaire y alt-RAMEC, los cuales, representan los protocolos más utilizados para la estimulación sutural de las suturas circunmaxilares para posibilitar la protracción o proyección anterior del hueso maxilar con ayuda de dispositivos extraorales como la máscara de protracción facial Morales 1, la cual fue utilizada en el tratamiento de los casos clínicos que se presentaron en este trabajo. METODOLOGIA Se trataron dos pacientes, una femenina de 13 años y un paciente masculino de 12 años, ambos con diagnóstico de maloclusión de clase III esquelética por hipoplasia o deficiencia maxilar. Ambos pacientes fueron tratados desde el inicio con expansión rápida palatina, máscara de protección facial, y posteriormente con el protocolo alt-RAMEC. RESULTADOS Al termino de cada uno de los tratamientos se encontró una diferencia significativa entre la cantidad de protracción del hueso maxilar entre los dos protocolos de activación del tornillo disyuntor, siendo el protocolo alt-RAMEC el que mostró un resultado de proyección anterior dl hueso maxilar clínicamente más visible que el protocolo Delaire. DISCUSIÓN El objetivo de este estudio no es determinar cuál de los dos protocolos de estimulación sutural y disyunción de la sutura medio palatina es mejor, sino los alcances que puede tener cada uno de ellos en pacientes con un estadio de crecimientos en el que los resultados de un tratamiento de protracción del hueso maxilar son muy limitados.